A la izquierda, Aboulaye Diop, una de las víctimas. A la izquierda, los servicios sanitarios rescatan a una persona de los escombros.

A la izquierda, Aboulaye Diop, una de las víctimas. A la izquierda, los servicios sanitarios rescatan a una persona de los escombros. Efe

Sociedad

Los muertos en el derrumbe de Palma son una española, dos alemanas y un senegalés

La española, procedente de Navarra, tenía 23 años y era empleada del local, las alemanas, de 20 y 30, eran turistas y el senegalés vivía en Mallorca.

24 mayo, 2024 10:36

Las cuatro víctimas mortales del hundimiento del restaurante Medusa Beach Club en Playa de Palma, en Mallorca, son una joven española, dos alemanas y un senegalés.

La española, procedente de Navarra, tenía 23 años y era empleada del local y el resto de los fallecidos eran clientes. Las alemanas eran turistas y tenían 20 y 30 años y el senegalés, de 44 años, vivía en la isla. 

Abdoulaye Diop

El senegalés es Abdoulaye Diop, que tenía un hijo, y había salido del gimnasio y paró en el Medusa Beach Club a tomar un café, como hacía siempre, antes de irse a casa.

["Horror en Mallorca": la prensa inglesa y alemana destacan en sus portadas la tragedia de Palma]

Su amigo Adama ha explicado a Efe que la comunidad senegalesa está muy triste por el fallecimiento de su compatriota, con el que llegó a Mallorca en el año 2006 para mejorar su vidas.

Diop era portero de la discoteca Magic de la Playa de Palma y, antes de volver a su casa tras ejercitarse en el gimnasio paraba en el local que ayer se derrumbó para tomar un café y ver un rato cualquier partido de fútbol que emitieran por televisión.

El senegalés fallecido, originario de Dakar, era muy conocido entre los senegaleses que viven y trabajan en la Playa de Palma y tenía un hijo. "Era muy buena persona, tenía muy buen corazón", ha resaltado su amigo.

Diop fue protagonista de un acto heroico en diciembre de 2017 cuando se lanzó al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se vio en apuros por la mala mar y no podía salir del agua, tal y como recuerda el diario Última Hora. 

Cinco heridos críticos

La terraza cedió y cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub CocoRico, situado en un sótano, y ocasionando no sólo la muerte de cuatro personas, también varios heridos. El sobrepeso en la terraza del Medusa Beach Club en Playa de Palma, la principal hipótesis de la tragedia. Entre los escombros se ve aún un tradicional futbolín.

[Así era la "nueva" terraza del Medusa Beach Club que ha causado cuatro muertos al derrumbarse en Palma]

La Policía Nacional y la Policía Científica están trabajando para completar la identificación de los 16 heridos, de los que cinco están críticos y ve están muy graves y siete graves. Siete de los heridos son de nacionalidad neerlandesa. 

En el Hospital Son Llàtzer permanecen ingresadas seis personas, ninguna de ellas en la UCI. Se trata de un paciente con una crisis de ansiedad, dos con traumatismos craneales leves y tres con politraumatismos.

En Son Espases, por su parte, está ingresada una mujer de 26 años con traumatismo torácico, neumonia por aspiración y heridas faciales. Tampoco ha precisado ingreso en UCI. El resto de heridos están ingresados en centros hospitalarios privados.

La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas de este jueves al hundirse la primera planta del Medusa Beach Club, un establecimiento ubicado en Playa de Palma y que en ese momento estaba repleto de clientes, la mayoría de ellos turistas.

Esta zona costera de la capital balear, una de las mayores concentraciones de oferta de alojamiento y ocio para turistas de España, se encuentra ya en temporada alta y es muy popular entre los turistas alemanes. 

El Ayuntamiento de Palma ha declarado tres días de luto por el fallecimiento de estas cuatro personas y ha convocado para este viernes un pleno extraordinario y un minuto de silencio.