Pablo Ibar estuvo en el corredor de la muerte en Estados Unidos.

Pablo Ibar estuvo en el corredor de la muerte en Estados Unidos. EFE

Reportajes

La defensa de Pablo Ibar tiene un testigo que podría sacarle de prisión: "Ojalá hubiera tenido estas pruebas hace 30 años"

Está condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, pero la defensa asegura que tiene un nuevo testigo que podría demostrar su inocencia.

Más información: Fuga de película en Nueva Orleans: 10 presos logran huir por un baño y dejan un mensaje para los guardias en la pared

Publicada

La defensa de Pablo Ibar asegura que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a otras dos personas como los responsables del triple asesinato cometido en 1994, en Florida, (EE.UU.), y por el que se condenó a este hombre de origen vasco a cadena perpetua.

La versión del nuevo testigo exculparía a Ibar del crimen, según explicaron Andrés Krakenberger, portavoz de la asociación 'Pablo Ibar-Juicio Justo'; Daniel Tibbitt, actual abogado de Pablo Ibar, y Joe Nascimento, su anterior letrado.

El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos. Ibar fue condenado por estos hechos, pero él siempre se ha declarado inocente. Según la defensa de Ibar, una persona se ha puesto en contacto con ellos para informarles de que los verdaderos perpetradores fueron otras dos personas.

Ibar fue encontrado culpable por un triple asesinato.

Ibar fue encontrado culpable por un triple asesinato. EFE

Tras recibir estas nuevas noticias, la defensa de Ibar ha comentado que él "está esperanzado y pensando que ojalá hubiera tenido estas pruebas hace treinta años, pero han llegado cuando han llegado".

En el 2008, otra persona vino con información similar, pero aquello no prosperó porque no coincidía el ADN con la persona denunciada. Sin embargo, la defensa cree que en esta ocasión el nuevo testimonio es sólido.

Pablo Ibar, de 52 años, casado, padre de dos hijos y sobrino del boxeador vasco José Manuel Ibar 'Urtain', permanece encarcelado desde 1994, un mes después del crimen.

En el año 2000 fue condenado a muerte en un segundo juicio (el primero fue nulo al no llegar el jurado a un acuerdo). Pasó 16 años en el corredor de la muerte hasta que en 2016 el Tribunal Supremo de Florida revocó la sentencia al entender que las pruebas en su contra eran "escasas" y "débiles".

Ibar continuó en la cárcel, aunque ya fuera del corredor de la muerte, a la espera de otro juicio, que se celebró en 2019, cuando el jurado volvió a considerarlo culpable y lo condenó a cadena perpetua.

Este nuevo testigo es una persona que Pablo Ibar no conoce, con la que no ha hablado nunca, y que vive actualmente en un tercer país, es decir, ni en Estados Unidos ni en España.

Nuevo testigo

Como el testigo vivía en un tercer país, no se enteró del caso hasta hace poco. Fue ahí cuando contactó con la defensa de Ibar y aseguró que sabía quiénes habían perpetrado los crímenes.

El testigo tiene antecedentes penales por robos de aquella época, pero ahora vive en otro país, en libertad, y trabaja con normalidad. Ha pedido que su identidad se mantenga en secreto.

El hombre también explicó a la defensa que, unos meses después del crimen por el que se condenó a Ibar, coincidió con los dos 'verdaderos' perpetradores en otro allanamiento de morada. Durante ese asalto, estos dos le comentaron que ellos habían matado a las tres víctimas de las que se acusó a Ibar.

La defensa ha aceptado que puede haber escepticismo sobre este nuevo testimonio, por lo que realizó sus propias y "extensas" investigaciones y ha considerado que el testimonio es sólido.

Ibar tiene 52 años y siempre ha defendido su inocencia.

Ibar tiene 52 años y siempre ha defendido su inocencia. EFE

Las dos personas a las que se acusaría tienen antecedentes penales importantes, y la defensa de Ibar sabe las identidades de ambos.

Otro juicio

En base a estas pruebas nuevas, la defensa de Ibar presentó una nueva moción ante un tribunal, en la que se pide de nuevo la repetición del juicio. La moción va a acompañada de una extensa declaración jurada del nuevo testigo.

Lo normal es que ahora se decrete una vista oral ante el juez con el nuevo testigo para estudiar la situación. En ella la defensa intentará demostrar que en el último juicio el jurado no habría condenado a Ibar de tener esta información.

Por el momento no hay plazo, pero la defensa espera que esta vista oral ante el juez sea en unos seis meses. "Confiamos en que esto va a prosperar" y el juez decrete otro juicio. Si el juez no les da la razón, existe la posibilidad de seguir apelando.