Alumnos en clase.

Alumnos en clase.

Reportajes

Este es el grado superior de FP que debes estudiar si te gustan los vinos: alta empleabilidad y sueldos de 30.000 euros

EL ESPAÑOL recoge los campos de formación profesional en los que hay más demanda de trabajadores en España.

Más información: Este es el grado de FP que debes estudiar si quieres encontrar trabajo: 90% empleabilidad y sueldos de 40.000 euros.

Publicada

La Formación Profesional (FP) se ha convertido en una de las opciones educativas más demandadas por aquellos que buscan una inserción laboral rápida y especializada. Ofrece una formación práctica y adaptada a las necesidades del mercado, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias concretas en sectores clave como la tecnología, la sanidad o la hostelería.

Año tras año la demanda para entrar en un ciclo formativo ha ido en aumento. A pesar de que estos estudios no han gozado del mismo reconocimiento que las carreras universitarias, la demanda ha llegado a superar a la de estos. Alguna de las razones puede ser la corta duración de estos grados, su precio más económico, la rápida inserción laboral o su sencillez.

En este sentido, una de las FP con más demanda por parte de las empresas y con los salarios más altos es la de Técnico Superior en Vitivinicultura, con sueldos que rondan los 30.000 euros.

Este grado tiene una duración de 2.000 horas divididas en dos cursos académicos, en el que los estudiantes aprenderán a programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados, comercializar y promocionar los productos en la empresa vitivinícola, programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados. Así como, planificar la logística en la empresa vitivinícola o programar y supervisar los equipos e instalaciones.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Además, es necesario haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior o una prueba de acceso.

Una vez finalizado el ciclo formativo, las personas tituladas podrán ejercer de vitivinícola, encargado de proceso de destilación y rectificación, encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados, supervisor de columnas de destilación y concentración o analista sensorial, entre otros.

En cuanto al salario que puede percibir un Técnico Superior en Vitivinicultura oscila entre los 20.000 y 30.000 euros brutos anuales. Aunque, este salario variará en función de la formación que tenga, su experiencia y el tipo de jornada.