Sergio Herrera, el joven con la mejor nota en la PAU 2025 de Andalucía.

Sergio Herrera, el joven con la mejor nota en la PAU 2025 de Andalucía.

Reportajes

La proeza de Sergio Herrera en Selectividad, la 'mejor nota' en la PAU 2025 de Andalucía con un 13,99: "Es fruto del esfuerzo"

Natural de La Palma del Condado, un pequeño pueblo de Huelva, el joven ha confesado que quiere estudiar el grado en Medicina. Aún no sabe dónde.

Más información: Irati Martínez, la 'mejor nota' de la PAU 2025 en Navarra con un 13,75: "Estudiaré Traducción e Interpretación en Salamanca"

Publicada

En La Palma del Condado, un pequeño pueblo de Huelva donde la vida transcurre entre viñedos y tradiciones, un joven llamado Sergio Herrera García ha logrado convertirse en el estudiante con la mayor nota en la PAU 2025 de toda Andalucía. Con una calificación casi perfecta de 13,985 sobre 14, Sergio no sólo ha marcado un hito académico, sino que ha dado un paso de gigante para alcanzar su sueño: estudiar Medicina.

Pero Sergio no es un prodigio que llegó de la nada. Su éxito "es fruto de su esfuerzo, constancia y talento", como ha reconocido el Ayuntamiento de La Palma del Condado en un cariñoso mensaje compartido en X. En el IES La Palma sus profesores destacan su capacidad para combinar "el rigor académico con una curiosidad genuina por aprender más allá de los libros".

No se trata sólo de aprobar exámenes, sino de entender, de investigar, de conectar la teoría con la realidad que le rodea. Así lo demostró Sergio con un proyecto de investigación sobre las Bodegas Históricas de su pueblo, un trabajo que le sirvió para ganar el Premio Humanitas de la Universidad Pablo de Olavide. Junto a sus compañeros y bajo la guía de sus profesores, Sergio exploró la historia y la cultura local con una madurez “poco común” en los estudiantes de su edad.

La noticia de que Sergio había obtenido la nota más alta en la PAU 2025 ha corrido rápido por La Palma del Condado. En el instituto la alegría se mezcló con el orgullo. Sus profesores lo ven como un ejemplo para las nuevas generaciones. En casa, la familia ha celebrado la nota con la discreción y la emoción contenida de quienes saben que este es sólo el comienzo de un camino prometedor.

Hacia la Medicina

Sergio tiene claro su próximo paso: estudiar Medicina. No es una elección casual. Desde su más tierna infancia ha sentido la vocación de ayudar a los demás, de aportar a la sociedad desde el ámbito sanitario. Así lo apuntan diversos medios locales.

Su nota le abre las puertas de cualquier universidad española, pero su humildad le hace valorar más el reto y la responsabilidad que supone esta carrera y no se ha mojado a la hora de decir dónde quiere estudiar. “Quiero prepararme bien para poder ser un buen profesional y, sobre todo, una buena persona”, ha declarado en una entrevista.

El contexto en el que Sergio ha conseguido esta nota es especialmente relevante. La PAU 2025 ha estado marcada por cambios en el formato de los exámenes. Además, la presión y el estrés que sufren los estudiantes en estos días son enormes, lo que hace que el logro de Sergio sea aún más notable.

Un grupo de estudiantes en la PAU 2025 en Huelva.

Un grupo de estudiantes en la PAU 2025 en Huelva. EP

Pero él ha sido el mejor de todos los andaluces, de los más de 45.000 estudiantes que se han presentado en toda la comunidad. Pese a ello, más allá del número, lo que destaca en la historia de Sergio es su forma de entender el aprendizaje. Para él, el conocimiento es una “herramienta” para crecer como persona y para contribuir a su entorno. Su proyecto sobre las bodegas no sólo fue un ejercicio académico, sino un homenaje a su tierra y a su gente, un puente entre el pasado y el presente que refleja su compromiso con sus raíces.

La Universidad de Huelva ha reconocido públicamente su mérito, y los medios provinciales han difundido su historia como un ejemplo inspirador. Sin embargo, Sergio mantiene los pies en la tierra. Prefiere que su éxito sirva para “motivar a otros jóvenes” a perseguir sus sueños con constancia y sin perder la humildad.

Mientras Sergio se prepara para comenzar su carrera universitaria, su nombre ya forma parte de la memoria colectiva de La Palma del Condado y de Andalucía. Su historia es la de un joven que, con trabajo silencioso y pasión auténtica, ha conseguido lo que parecía inalcanzable para muchos: la mejor nota de Selectividad en una de las comunidades más grandes y diversas de España.

En Huelva, su provincia, ha aprobado el 87 % de los alumnos presentados. Es decir, 1.801 alumnos. Pero como se ha contado, Sergio Herrera ha sido el mejor de todos ellos con un 9,985 en la Fase General y un 13,985 entre la Fase General y la Específica.