
Presentación de la Foliada das Letras Galego-Portuguesas.
Más de 500 jóvenes participan este viernes en Santiago en la 'Foliada das Letras Galego-Portuguesas'
Grupos de música, baile, pandereteiras y escolares de Galicia y Portugal participarán en esta iniciativa que busca reivindicar el patrimonio oral galego-portugués
Te puede interesar: As Letras Galegas homenaxean o pasado e reivindican o futuro da música tradicional
El parque Eugenio Granell de Santiago de Compostela acoge este viernes 23 de mayo la Foliada das Letras Galego-Portuguesas 'Agora cantamos nós!', una iniciativa en la que participarán grupos de música, baile, pandereteiras y cerca de 500 jóvenes de 15 centros educativos de Galicia y Portugal.
Coincidiendo con el año de las Letras Galegas 2025 dedicado a las cantareiras y a la tradición popular, aparece esta 'foliada' para reivindicar el patrimonio oral galego-portugués. La iniciativa está promovida por Ponte... Nas Ondas! y cuenta con la colaboración del Concello de Santiago, de la Diputación de A Coruña, del Consello da Cultura Galega y de la Xunta.
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha puesto en valor la tradición oral transmitida generación tras generación "pese aos contextos que a menosprezaron". Por su parte, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha resaltado la importancia de reivindicar o patrimonio oral galego-portugués, "del mismo modo que llevamos hecho estos últimos días con las diferentes propuestas en el marco del Día das Letras Galegas".
Transmisión de la tradición oral
Como ONG consultora de la UNESCO para el Patrimonio Cultural Inmaterial, única entidad acreditada en Galicia, Ponte... Nas Ondas! pretende dar a conocer este cancionero común, patrimonio compartido con Portugal de la literatura oral popular y el cancionero tradicional.
"A Foliada das Letras Galego-Portuguesas é unha celebración para que o alumnado comparta un día de festa con outros grupos de escolas galegas e portuguesas", han destacado desde Raxoi. Además, grupos de música profesionales y personas portadoras de la tradición oral intervendrán en la fiesta para que se produzca la necesaria transmisión de sus saber a los asistentes.
Entre los bloques de actuaciones de los centros educativos actuarán De Vacas (12:30 horas) y Os Fondaos de Pínfaro (14:00 horas).