
Julio Iglesias, emocionado, recibe un premio en el año 2011
El motivo de la canción "Un canto a Galicia" de Julio Iglesias: "La compuse por mi padre"
El cantante español más universal es hijo de un gallego de Ourense, también célebre, y por amor hacia él compuso la canción en la que ensalza a Galicia
Puede interesarte: Julio Iglesias canta la Rianxeira: ¿En qué año fueron grabadas estas imágenes?
Aunque lleva años alejado de la vida pública y apenas da conciertos, Julio Iglesias sigue siendo el español más universal. Lo que no tanta gente recuerda es que su padre era gallego y él siempre ha presumido de estos orígenes. No solo dedicándole hace ya más de 50 años una canción a la tierra de su padre, sino siguiendo la actualidad de Galicia, e incluso participando en la promoción del último Xacobeo.
Esta vinculación a Galicia es a través de su padre, el doctor Julio Iglesias Puga, que fue uno de los médicos más reconocidos de la España de mediados del siglo XX, y un gran innovador en la ginecología.
El doctor Iglesias Puga, apodado por la prensa del corazón "papuchi", era natural de Ourense, y tras 90 años de vida dijo adiós en 2005. No solo es padre de Julio Iglesias, de él descienden también sus nietos Enrique Iglesias y Chabeli, además de dos hijos concebidos a los 88 y 90 años, uno de ellos póstumo.
Un canto a Galicia y a su padre
En un documental sobre la vida de Julio Iglesias que una de sus cuentas de fans ha recordado hoy por ser el día del Padre, el cantante explica la motivación de la canción Un Canto a Galicia, creada en 1972, cuenta la leyenda que en A Coruña y en compañía del fallecido locutor Pepe Domingo Castaño.
Iglesias explica en este vídeo que su padre es de "una bellísima parte del norte de España", y recuerda cómo el doctor dejó su trabajo temporalmente para cuidar de él cuando tuvo un grave accidente de coche. Julio Iglesias era portero suplente del Real Madrid que acabaría ganando la sexta Copa de Europa, pero un accidente le dejó al borde de la muerte. Tras el mismo, comenzó a cantar.
"Me cuido todo el tiempo, creyó en mí", confiensa Julio Iglesias, en su documental, así que "después, cuando empecé a cantar, escribí una canción que se llama Un Canto a Galicia, que es una canción que habla de su lugar. Lo amo con locura".
La canción es una de las más conocidas de Julio Iglesias y puede sorprender el gallego que se utiliza, al ser previo a la normativización del gallego del año 1983, y contener términos no oficiales como "lexos" (por lonxe), además de ser cheista. La canción fue un gran éxito hace ya 50 años ya ha sido versionada varias veces a posteriori. Es probablemente la canción en gallego más escuchada hasta la fecha.