Vilapene

Vilapene Google Maps

Vivir

El pueblo de Galicia con nombre picante que sorprende a todos: en España se desconoce

Esta parroquia permaneció durante años en el anonimato, si bien recientemente saltó a la fama después de que unos ladrones robaran la señal con el nombre del pueblo

Puede interesarte: Cuatro pueblos cerca de Galicia que debes conocer: perfectos para una escapada de fin de semana

Publicada
Actualizada

Galicia es una región de contrastes y diversidad. Mar y montaña se fusionan y ofrecen como resultado el mejor destino de vacaciones (o para vivir). Ciudades como A Coruña destacan por emblemáticos monumentos como la Torre de Hércules. Otras como Compostela por la Praza do Obradoiro y la presencia de peregrinos, que llegan a la capital tras completar el Camino de Santiago. 

Galicia es conocida por sus paisajes, cultura, historia y gastronomía. Aunque esconde alguna que otra sorpresa, con nombres de pueblo muy curiosos e incluso explícitos. La riqueza toponímica de la región es infinita y asombrosa, con lugares con los nombres más peculiares como es el caso de A Queimada, situado en el municipio coruñés de Oza-Cesuras.

El pueblo de Galicia con nombre picante 

Galicia tiene pueblos con nombres muy curiosos en sus cuatro provincias, si bien en esta ocasión nos desplazamos hasta Lugo para hablar de uno con nombre picante (y muy explícito). Se trata de Vilapene, una parroquia de Cospeito de la que forman parte un total de nueve entidades de población (Algara, A Cruz, A Grandella, O Franco, A Modia, O Monte, O Curral, O Outeiro y O Val), aunque quizás no con tanta guasa.

En la provincia de Lugo hay un total de 67 municipios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ribadeo tiene la playa de As Catedrais, mientras que en Monforte de Lemos se esconde el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, conocido como el Escorial gallego, pero hay otros lugares conocidos por su particular nombre.

Un ejemplo perfecto es Villapene, cuyo topónimo oficial es Santa María de Vilapene. El nombre de esta parroquia del interior de Lugo poca explicación necesita. Su origen es algo difuso, aunque la teoría más extendida cuenta que debe su procedencia a Penius, un varón destacado que bautizó a la localidad con su propio nombre. Villapene cuenta con poco más de 150 habitantes, cuyo gentilicio es vilapeniense, tan raro como divertido.

Esta parroquia permaneció durante años en el anonimato, si bien recientemente saltó a la fama después de que unos ladrones robaran la señal con el nombre de Villapene, situada a la entrada del pueblo. El cartel fue tomado para una boda por las risas y posteriormente devuelto a este municipio con nombre tan curioso como explícito de menos de 200 habitantes.

Como ya hemos comentado, Vilapene es una pequeña parroquia del municipio de Cospeito. Está en el interior de Lugo, muy cerca de otros municipios de interés como Vilalba y Rábade. Se trata de un destino que no solo despierta interés por su nombre, sino por albergar paisajes naturales de gran belleza. Es un lugar perfecto para los que busquen relajarse y hacer alguna que otra ruta de senderismo. 

También para los amantes de la gastronomía, pues el asador Coto Real, en Rábade, a 19 minutos en coche de Vilapene, ofrece los mejores asados en horno de leña de la zona (e incluso de Galicia). En este restaurante los comensales podrán disfrutar al 100% de la cocina gallega a través de jugosas carnes y exquisitos pescados, siendo el arroz meloso con pulpo una de las mejores opciones.

Otros pueblos gallegos con nombre picante

Quizás Vilapene sea el más conocido, pero en el territorio lucense también localizamos A Picha, un lugar de la parroquia de San Martiño de Condes, en Friol, mientras que en el área de Santiago de Compostela está O Sexo. El sentido humorísitico de este trío tal vez no sea para todos los públicos, así que dejamos que el doble sentido lo ponga la imaginación de cada uno.