El Español
TEMAS

Playas de Galicia: Todas las noticias

Todas las noticias sobre Playas de Galicia que hemos publicado en Quincemil.
Playa de Santa Cristina en Oleiros
Playa de Santa Cristina en Oleiros

Artículos destacados

La Costa da Morte no podía tener mejor cierre que Carnota, un pequeño municipio costero al suroeste de la provincia de A Coruña donde encontramos desde playas salvajes, restos arqueológicos y un monte legendario hasta uno de los hórreos más largos de Galicia. Te contamos 10 experiencias que tienes que vivir en tu visita a Carnota.
El país vecino se posiciona como destino de verano para muchos gallegos que, por cercanía y por precio, buscan el sol y la playa cerca de Galicia
Es uno de los municipios más próximos a A Coruña, pero quizá uno de los más desconocidos. Arteixo ofrece al visitante playas y arenales, sendas costeras y fluviales y algunos de los miradores al mar más bellos de la provincia coruñesa.
Este singular arenal único en el mundo se encuentra en Teixidelo (Cedeira) y hay rutas para poder contemplar su esplendor
Cerca de 1.500 kilómetros de costa recorren la comunidad desde las Rías Baixas hasta la Mariña Oriental, dejando a su paso algunos de los arenales más kilómetros del litoral gallego

Todos los artículos y noticias

Playas, miradores, faros y bancos con vistas son los preferidos de los instagramers para presumir de sus vacaciones en Galicia
Nos sabemos de memoria esas playas paradisíacas que cada año aparecen seleccionadas como las “playas más bonitas de Galicia”. Pero ¿quieres conocer algunas de las mejores playas y calas gallegas que no suelen aparecer en ninguna lista?
Con el termómetro rozando temperaturas extremas, Galicia vive la peor ola de calor de los últimos tiempos. ¿Cómo escapar del calor y dónde refugiarse? Estos son los lugares más frescos de la comunidad
A menos de media hora en coche de A Coruña se encuentra el Concello de Miño, conocido por sus amplios arenales pero con mucho más que ver, como ¡un molino de viento!
"Fabulosas playas de arena se ensartan a lo largo de ella como perlas en un collar, pero ninguna es más preciosa que Carnota", detallan en el reportaje del periódico británico en relación a la Costa da Morte.
¿Qué elementos de nuestro patrimonio monumental, natural y cultural nos definen como gallegos? Estos son diez de ellos
José Luis trabaja desde hace más de un año en darle una segunda vida a la madera que se encuentra en la playa, conformando auténticas piezas de colección
Esta pintoresca capilla del S. XVII se encuentra ubicada encima de las rocas de la playa homónima, en Vila Nova de Gaia
Desde el Cabo de Fisterra hasta el arenal de Carnota se extiende esta amplia ensenada en la que encontramos atractivos faros, playas y miradores
Con casi 1.500 km de costa y 700 arenales, Galicia tiene playas para dar y tomar y algunas de las mejores están en O Morrazo
Ferrol en agosto es sinónimo de reencuentros, música; en definitiva, de vida y las terrazas son un espacio idóneo para disfrutar de los últimos coletazos del verano
El municipio de Laxe, caracterizado por su costa agreste, destaca por sus playas de arena blanca y fina y aguas cristalinas que se han convertido en los mejores ganchos turísticos de la zona
En este municipio coruñés están inventariados más de 900 hórreos y cuenta con la playa más extensa de Galicia, de un total de siete kilómetros
La Mariña Lucense alberga numerosas playas de gran belleza eclipsadas por la Playa de las Catedrales. Es el momento de conocerlas
En una ciudad que está acostumbrada al topicazo de lugar feo y gris, encontramos algunos 'recunchos' mágicos que permitirán al visitante despojarse de todo prejuicio.
Con un total de 49 playas, esta ría será la opción correcta para encontrar la playa perfecta
En la Ría de Ortigueira se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Galicia: Espasante, un pueblo de tradición marinera que alberga en frasco pequeño la mejor de las esencias.
Que Costa da Morte atesora varias de las playas más bellas de Galicia no es ningún secreto: a lo largo de su recortado litoral nos encontramos con los arenales más indómitos y sorprendentes del noroeste español.
Este paraíso de los amantes del salitre y la arena, que ha inspirado las canciones del cantautor Andrés Suárez, ofrece una auténtica experiencia de turismo 360.
La senda recorre la costa serpenteante de San Vicente do Mar entre naturaleza, pequeñas calas y conjuntos rocosos. En el itinerario también se ubica el emblemático Náutico de San Vicente y dos monumentos ligados al mar
La cinco playas urbanas de ciudad herculina revalidan la distinción. Arteixo, con siete banderas, es el municipio de la provincia mas galardonado
Pontevedra es la provincia más galardonada, pues 58 de sus playas revalidan su bandera azul; le sigue A Coruña, con 35 galardones; y Lugo, con 18
Espectaculares aguas turquesa, arena blanca y muchos espacios vírgenes caracterizan la ría de Pontevedra, la más visitada y la más desconocida de las Rías Baixas
Esta pequeña "ría" es una de las grandes desconocidas de la provincia de Pontevedra. Playas con bandera azul y calas con encanto coronan este lugar en el que algunos aseguran que las aguas son más cálidas
Almudena Garrido es una emprendedora autodidacta que desde hace dos años elabora joyas con conchas que recoge en las playas coruñesas y que vende a precios populares, con la esperanza de que en el futuro pueda hacer de su afición su profesión
El frío y la lluvia también se pueden disfrutar: estas son las mejores playas de las Rías Baixas para visitar en otoño e invierno
La playa coruñesa de Canide, la Ribeira Sacra, Nigrán, Marín, Cambados o Tui son lugares que han apostado por esta atracción como impulso del turismo regalando además paisajes espectaculares a los visitantes