Puesto de Mando Avanzado habilitado en el Monte do Gozo.

Puesto de Mando Avanzado habilitado en el Monte do Gozo. Xunta

Santiago

Un dispositivo formado por más de 1.300 efectivos velará por la seguridad en O Son do Camiño

El Puesto de Mando Avanzado habilitado en el Monte do Gozo coordinará el dispositivo de seguridad en el recinto y accesos para prevenir aglomeraciones y actuar ante emergencias sanitarias o de otra índole

Más información: Guía completa para O Son do Camiño 2025: cómo llegar, horarios, conciertos y novedades

Publicada

Un dispositivo formado por más de 1.300 efectivos velará por la seguridad durante la celebración del festival O Son do Camiño, que espera reunir en Santiago de Compostela a miles de personas desde este jueves hasta el próximo sábado.

El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado (PMA) habilitado en el Monte do Gozo, desde el que se visualizará todo el recinto y accesos al mismo y se coordinará el dispositivo de seguridad previsto en los tres días de celebración. En la visita ha estado acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.

Así, desde este jueves hasta el sábado, más de 1.300 efectivos velarán por la seguridad, tanto en el propio evento como en la incidencia que tiene en la ciudad de Santiago ante el flujo de personas y vehículos que se va a producir.

En concreto, forman parte del dispositivo más de 500 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, entre ellos más de 80 miembros de la Policía Autonómica, junto con la Policía Nacional, Guardia Civil de Tráfico y Policía Local de Santiago.

A ellos se suman otros casi 775 efectivos de emergencias, entre voluntarios de Protección Civil, bomberos de Santiago, servicios sanitarios, medios de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) y personal de seguridad privada.

Responsables de todos estos servicios se integrarán en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar los flujos de entrada y el cumplimiento de las medidas de seguridad en el interior y exterior del evento con el objetivo de prevenir aglomeraciones y actuar ante emergencias sanitarias o de otra índole que se puedan producir.

Santiago Villanueva ha puesto en valor la importancia de la coordinación entre todos estos medios desplegados que forman parte de los operativos habituales de eventos de este tipo.

Por su parte, el director de Turismo de Galicia ha destacado la "importancia de eventos como O Son do Camiño, en el marco de los Concertos do Xacobeo, que posicionan a Galicia como destino turístico de grandes citas musicales" y se convierten en "activos del desarrollo turístico" de la comunidad.