
La Xunta mejorará la seguridad viaria del Camino Inglés.
La nueva edición de la ruta Quetzal une Galicia y Extremadura a través del Camino de Santiago
La iniciativa, que se llevará a cabo del 29 de junio al 10 de julio, explorará el Camino Portugués de la Costa, el Camino del Norte y el Mozárabe
Más información: Así es el proyecto con el que la Xunta busca convertir el Camino de Santiago en "refugio climático"
Un total de 200 jóvenes de toda la península participarán entre el 29 de junio y el 10 de julio en la Ruta Quetzal, que en su 35 edición recorrerá varios destinos en Galicia y Extremadura. En la comunidad gallega, serán los Caminos Portugués de la Costa, Norte y Mozárabe.
Así lo ha señalado el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en la presentación de la expedición. Merelles ha puesto en valor el papel de la iniciativa en "descubrir la riqueza cultural, paisajística y patrimonial de Galicia, a través del Camino de Santiago". "Turismo de Galicia apoya esta iniciativa en su objetivo por promover y divulgar la ruta xacobea entre los jóvenes", ha destacado.
Este año, la expedición visitará tramos y localidades del Camino Portugués de la Costa, el que más crece; el Camino del Norte, que este año cumple su 10º aniversario como Patrimonio de la Humanidad; y el Mozárabe a su paso por Extremadura.
La primera etapa se desarrollará del 29 de junio al 3 de julio en Galicia. Esos días, los jóvenes podrán conocer el Camino Portugués de la Costa a través de recorridos por la comarca de O Salnés, siguiendo los pasos del Padre Sarmiento, además de navegar por el río Miño hasta San Lorenzo de Piñor.
A continuación, la Ruta se desplazará a Extremadura para, en una segunda etapa, conocer distintos destinos vinculados al Camino Mozárabe, así como personalidades del territorio que recorre. Será entre los días 3 y 6.
Del 7 al 10 de ese mismo mes, la ruta Quetzal vuelve a Galicia, donde seguirá el itinerario del Camino del Norte. La playa de las Catedrales, Mondoñedo, Vilalba, Santiago de Compostela y Vilanova de Arousa son algunas de las localidades que podrán conocer.
Hasta el momento, más de 31.000 peregrinos han recorrido ya el Camino Portugués de la Costa, casi un 20% más que el pasado año. El Camino del Norte lo han hecho más de 5.000 personas y el Mozárabe-Vía da Prata, casi 3.500.