Acuerdo entre Xunta y Concello de Ames para la cesión de parcelas para nuevos hogares.

Acuerdo entre Xunta y Concello de Ames para la cesión de parcelas para nuevos hogares. Xunta

Inmobiliario

Acuerdo entre Xunta y Ames (A Coruña) para la construcción de más de 200 viviendas de protección

Las viviendas estarán situadas en O Milladoiro y contarán con una inversión del Gobierno gallego de cerca de 41 millones de euros

Más información: Ames (A Coruña) pondrá a disposición de la Xunta terrenos para que construya una residencia pública

Publicada
Actualizada

La Xunta de Galicia y el Concello de Ames (A Coruña) han formalizado este viernes la cesión de suelo municipal para la construcción de 218 nuevas viviendas de protección oficial en O Milladoiro.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el alcalde de Ames, Blas García, firmaron el protocolo de colaboración, que supondrá una inversión por parte del Gobierno gallego de cerca de 41 millones de euros.

En concreto, el gobierno local cede seis parcelas situadas en O Milladoiro, cinco de ellas en el área residencial de Galdrachán y una en Travesía do Porto Sur. De las 218 viviendas, se prevé que 140 se construirán en Galdrachán, mientras que en la parcela que linda con rúa dos Agriños se edificarán las otras 78 viviendas.

Martínez Allegue ha puesto en valor la importancia de la colaboración institucional "leal y eficaz" para dar respuesta a la demanda de vivienda en concellos con población joven y en expansión, como es el caso de Ames.

Por su parte, el alcalde de Ames ha resaltado que se trata de un acuerdo "histórico" que responde a una necesidad de "primer orden" como es la vivienda. En este sentido, García ha destacado que Ames es "un concello de referencia en Galicia", que crece año a año y que tienen una media de edad de 39 años. "Queremos seguir siendo ese referente durante muchos años más y para eso necesitamos de la Xunta", ha manifestado.

Más de 2.000 viviendas en Galicia

Con el acuerdo firmado este viernes, Ames pasa a formar parte de la red de localidades que ceden suelo a la Xunta para el desarrollo de vivienda pública. Teo, Lalín, A Estrada o Pontevedra son algunos de los municipios que ya firmaron el acuerdo y se espera que próximamente se sumen más concellos como Sanxenxo, Carballo, o Vilagarcía de Arousa.

Según ha destacado el Gobierno gallego en una nota de prensa, actualmente están en marcha más de 2.200 viviendas públicas en diferentes fases de ejecución. El objetivo marcado por la Xunta en esta legislatura es doblar el parque público residencial, pasando de las 4.000 a las 8.000 viviendas.