Playa de Gandarío, en Bergondo

Playa de Gandarío, en Bergondo

Inmobiliario

Estos son los ayuntamientos del área de A Coruña donde más ha subido el alquiler en un año

Oleiros dispara el arrendamiento a 886 euros tras el primer trimestre, el más alto de Galicia según datos de la Xunta, y junto a Bergondo registra el aumento interanual más acusado

Más información: Así crece el alquiler en A Coruña: Vivenda eleva las rentas por encima de los 710 euros

Publicada

El mercado inmobiliario causa más disgustos que alegrías a quienes buscan una vivienda. Con la demanda al alza en los últimos meses y escasez de oferta general, crecen los precios y disminuyen los contratos de alquiler. Es la tendencia que sufre Galicia y que reflejan los datos del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS). El panorama en A Coruña y su comarca muestra esa misma evolución: en un año ha aumentado el importe medio del alquiler de larga duración en siete de sus diez ayuntamientos y disminuido muy ligeramente en tres.

Los concellos con mayor incremento en el primer trimestre de 2025 respecto a los primeros tres meses del año pasado son Bergondo y Oleiros, 28,9% y 15,9% respectivamente. Un arrendamiento en Oleiros alcanza ya los 886 euros mensuales, el precio más alto de Galicia de acuerdo con la evolución recogida por el IGVS en el Observatorio da Vivenda. En Bergondo llega a los 798 euros.

Sada (612 euros), Arteixo (574), A Coruña (704), Betanzos (473) y Carral (496) aumentaron el alquiler en menor medida, entre el 9,7% y el 1,4%, con la capital un 3,4%; mientras que en Abegondo (491), Culleredo (588) y Cambre (610) arrendar es un 0,2%, 1,8% y un 2% más barato en el comienzo de 2025.

Los gráficos del IGVS presentan líneas que indican el precio medio del alquiler en A Coruña y la comarca desde el año 2019. En ninguno de los diez concellos coruñeses se llegaba a los 575 euros mensuales hace seis años, una cantidad que ahora superan seis (Oleiros, Bergondo, A Coruña, Cambre, Culleredo y Sada) y roza uno (Arteixo, con 574); la población arrendada en Carral, Abegondo y Betanzos paga al mes entre 473 y 496 euros de media.

Importe medio del alquiler en la ciudad y los concellos de la zona de influencia de A Coruña en el primer trimestre de 2025.

Importe medio del alquiler en la ciudad y los concellos de la zona de influencia de A Coruña en el primer trimestre de 2025. IGVS

Según el Observatorio da Vivenda de la Xunta de Galicia, en la ciudad de A Coruña el importe medio interanual del alquiler creció un 6,7%, hasta los 691 euros en el primer trimestre de este año, con el precio del metro cuadrado a 7,5 euros (al acabar abril superó los 700 euros). En el mismo periodo ha sido algo superior el repunte en la zona general de influencia de la ciudad, del 12,3%.

Con precios al alza, menos contratos

La estadística autonómica refleja un descenso en A Coruña en el número de fianzas de los contratos de alquiler depositadas en el IGVS, con los que el organismo de la Xunta establece el seguimiento del mercado inmobiliario a fecha de 31 de marzo.

El número de fianzas en el primer trimestre ha caído en las siete grandes ciudades de la comunidad. En A Coruña y su zona de influencia, en la que entran los municipios de su alrededor y donde el importe de las rentas es menor que en la ciudad, se registraron 8.055 en los primeros tres meses, un 2,2% menos que hace un año. Solo en la ciudad la cifra llegó a las 1.237 fianzas. Entre los ayuntamientos del área metropolitana el que más fue Arteixo con 132 fianzas depositadas y el que menos Bergondo con solo cinco.