Rally

Rally

Más Deporte

La única cita en Galicia del Campeonato de España de rally de asfalto será en Narón (A Coruña)

Recorrerá carreteras de Narón, As Somozas, Moeche, Cerdido, San Sadurniño y Valdoviño, con un exigente trazado de cinco tramos cronometrados que serán afrontados por un total de 83 equipos inscritos

Te puede interesar: Toyota Breogán Motor recibe en A Coruña el “Premio Ichiban”, como mejor concesionario de Toyota España

Publicada

La localidad de Narón (A Coruña) y la comarca de Ferrolterra acogerán este sábado, 24 de mayo, la única cita en Galicia del Campeonato de España de ralles de asfalto (CERA), una prueba que fue presentada este lunes y que recorrerá carreteras de Narón, As Somozas, Moeche, Cerdido, San Sadurniño y Valdoviño, con un exigente trazado de cinco tramos cronometrados que serán afrontados por un total de 83 equipos inscritos.

En la presentación celebrada en la Plaza de Galicia de Narón, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha destacado el apoyo ininterrumpido de la institución durante 37 años a una prueba que despierta una "pasión tremenda" entre miles de aficionados.

"Para la Diputación de A Coruña es un orgullo dar respuesta no solo a la escudería, sino a miles de aficionados que hay en esta comarca", ha afirmado antes de agradecer la colaboración de todos los municipios implicados y las fuerzas de seguridad.

Por su parte, la alcaldesa de Narón Marián Ferreiro (TEGA), ha rememorado los inicios humildes del rallye y ha celebrado su consolidación como prueba puntuable para el Campeonato de España. "Yo creo que, en aquel momento, cuando se empezaba, no se proyectaba un futuro tan largo. Y esto es por muchas personas implicadas", ha señalado para extender su agradecimiento a las instituciones, federaciones y, especialmente, a la Escudería Siroco Narón y sus 300 voluntarios.

Ferreiro también ha hecho un llamamiento al público para que disfrute del rally "haciendo caso de las medidas de seguridad" y respetando las nuevas normativas, como los 30 minutos previos sin tránsito por los tramos.

Más de 2.300 licencias en Galicia

La delegada de la Xunta en Ferrol, Marina Aneiros, ha calificado el Rallye de Narón como "una de las pruebas deportivas más importantes" de esta localidad y una "referencia en el automovilismo" gallego y nacional, siendo la única cita gallega en el CERA.

Asimismo, ha agradecido especialmente a la Escudería Siroco por su trabajo desde los años 80, que ha convertido este campeonato en una cita de "prestigio y categoría". Aneiros ha destacado el auge del automovilismo en Galicia, con más de 2.300 licencias, y ha reafirmado el apoyo de la Xunta a este tipo de eventos.

Por su parte, el coordinador de la prueba, Moncho Paadín, ha centrado su intervención en el agradecimiento a la directiva de Siroco Narón y al "ejército" de más de 300 voluntarios, sin cuya labor "nada sería posible". También ha resaltado el significativo aumento de inscritos, pasando de 58 el año pasado a 83 en esta edición, lo que anticipa un espectáculo deportivo de alto nivel.

Además, el jefe de seguridad, Ramiro Fandiño, ha destacado que la seguridad es una prioridad para la organización. "La seguridad para nosotros es lo más importante, tanto para el público como para los equipos participantes", ha asegurado, detallando que se ha renovado el 60% del recorrido, manteniendo los cinco tramos a doble pasada.

Fandiño ha hecho un llamamiento al público para que siga las indicaciones de la organización y respete la nueva normativa de los 30 minutos previos al paso de los vehículos. Entre los favoritos para la victoria, ha mencionado a pilotos como Jorge Cagiao, Enrique Cruz, Miguel Fuster y Daniel Berdomás.

El vicepresidente de la Real Federación Española del Automóvil, José Vicente Medina, ha expresado su satisfacción por regresar a Narón, un rally que "fue una sorpresa hace unos años" y que "cada día nos sorprende más".

Medina ha destacado las novedades en materia de seguridad, especialmente la restricción de tránsito en los tramos 30 minutos antes del inicio, una norma que "ha venido para quedarse".

Además, ha presentado la nueva APP del rally, una herramienta digital que permitirá a los aficionados acceder a información en tiempo real sobre tiempos, cómo llegar a los tramos e incidencias.

"Seguimos con el camino de la digitalización y la modernización de las carreras", ha concluido Medina, resaltando el ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y economía privada que representa el Rallye de Narón.