El Español
Treintayseis
Deporte
|
Más Deporte

Todo sobre la VII Travesía Costa en Galicia: Fechas, pruebas, distancias, inscripción...

El mayor circuito de aguas abiertas regresa este 2024 a seis emplazamientos. Adultos y niños ya pueden apuntarse para disfrutar de este evento deportivo
Prueba de Travesía Costa Duacode en O Ézaro.
Travesía Costa Duacode
Prueba de Travesía Costa Duacode en O Ézaro.
Ofrecido por:

Travesía Costa Duacode 2024 calienta motores y en un mes arrancará una nueva edición con seis pruebas de natación en aguas abiertas. El evento deportivo, que el año pasado reunió a 1.446 participantes en sus seis travesías, comenzará el próximo 30 de junio en A Coruña.

La VII edición de Travesía Costa Duacode se presenta como un evento deportivo en el que hombres y mujeres compiten no solo en las mismas condiciones sino también por los mismos premios económicos. Las pruebas, además, son inclusivas en su búsqueda por reducir las desigualdades.

El circuito apuesta por el consumo responsable y ha logrado reducir un 35% el uso de gorros gracias a su reciclaje, entre otros hitos a los que suma el uso de agua limpia y sostenible con los envases Bag in Box. Los más jóvenes, por otro lado, tienen en estas pruebas una oportunidad laboral gracias a su programa de TAFAD y centros concertados.

Fechas y distancias de cada prueba

La VII edición del Circuito Travesía Costa Duacode arrancará a finales de junio con la prueba que se celebrará en A Coruña y finalizará a principios de septiembre en O Ézaro. Este 2024, el circuíto se compone de las siguientes pruebas:

  • Domingo 30 de junio. 7ª Travesía Costa A Coruña -1.000, 3.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 14 de julio. 9ª Travesía Costa Oleiros - 2.000, 3.000 y 6.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 28 de julio. 3ª Travesía Costa Finisterre - 1.500 y 4.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 11 de agosto. 14ª Travesía Costa Sisargas-Malpica - 1.500 y 4.200 metros
  • Domingo 28 de Julio. 1ª Travesía Costa Portosín - 3.000 y 1.500 metros
  • Sábado 7 de Septiembre. 4ª Travesía Costa Ézaro -  4.500 y 2.000 metros

La prueba de O Ézaro (4.500 metros) es puntuable para la IX Copa de España de Aguas Abiertas de la Real Federación Española de Natación (RFEN) por tercer año consecutivo. Algunos participantes del circuito, además, podrán disfrutar de la oportunidad de nadar hasta cascada al anochecer.

¿Cómo es la clasificación general del circuito?

El circuito entregará varios premios en metálico según las distancias (cortas o largas), así como más de 100 trofeos en las diferentes categorías por edad. La clasificación general del circuito se divide de la siguiente forma:

  • Distancias Cortas con las pruebas y distancias de A Coruña (1.000 metros), Oleiros (2.000), Fisterra (1.500), Sisargas-Malpica (1.500), Portosín (1.500) y O Ézaro (2.000 metros)
  • Distancias Largas con las pruebas y distancias de A Coruña (3.000 metros), Oleiros (6.000 o 3.000), Fisterra (4.000 metros), Sisargas-Malpica (4.200), Portosín (3.000) y O Ézaro (4.500 metros)

¿Qué novedades incorpora este 2024?

Travesía Costa Duacode incorpora este año varias novedades. Una de ellas es la recuperación de la prueba de Fisterra, que celebrará su tercera edición este 2024 después de cinco años sin nadadores en la costa fisterrana. La salida está programada en las inmediaciones del Faro de Fisterra.

La prueba de Portosín se incorpora como puntuable en el circuito y se celebrará en la playa de Coira, en un lugar "perfecto" para la natación en aguas abiertas. Los pequeños de 5 a 13 años, además, podrán disfrutar de este deporte en A Coruña Oleiros y Fisterra.

El circuito superó el año pasado los 1.400 participantes, con un 28% de mujeres y un 72% de hombres, así como con varios menores que compitieron en Oleiros y As Pontes. La organización dispuso 10 categorías en cada tipo de distancias y entregó 108 trofeos, así como 1.300 euros en metálico.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones para participar en Travesía Costa Duacode están abiertas y pueden realizarse a través de este enlace. El precio oscila entre los 25 y los 55 euros, aunque irá aumentando conforme se acerquen cada una de las fechas, alcanzando el coste máximo días antes de las pruebas.

Los jóvenes de 14 a 19 años (categoría Junior) disponen este año de un 50% de descuento sobre las tarifas estándar. Aquellas personas que participen en tres pruebas obtendrán un 5% de descuento; las que se anoten en cuatro, un 10%; y las que naden en cinco o seis, pagarán un 15% menos.

TEMAS:
Deporte