El Español
Treintayseis
Cultura
|
Ciencia

Galicia se convertirá en la capital mundial de Inteligencia Artificial del 19 al 23 de octubre

El CiTIUS recibe el Premio Especial CPEIG por su liderazgo en la organización de la ECAI 2024, uno de los eventos más importantes del mundo de la IA
Imagen del vídeo corporativo de CiTIUS
Cedida
Imagen del vídeo corporativo de CiTIUS

El Colegio Profesional de Enxeñería Informática de Galicia (CPEIG) concede el Premio Especial CPEIG de la "XVI Noite da Enxeñaría en Informática de Galicia 2024" al Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes de la Universidade de Santiago de Compostela (CiTIUS) por la organización de la ECAI 2024 (European Conference on Artificial Intelligence), uno de los eventos más importantes del mundo en inteligencia artificial que se celebrará en Santiago de Compostela del 19 a 23 de octubre de 2024, convirtiendo la ciudad y Galicia en las capitales mundiales de la inteligencia artificial.

El director científico del CiTIUS, Senén Barro Ameneiro, recogerá el galardón en la "XVI Noite da Enxeñaría en Informática de Galicia 2024" que se celebrará el 21 de junio en el Hotel Oca Puerta del Camino de Santiago. El evento es un punto de encuentro entre las colegiadas y colegiados del CPEIG y un gran número de empresas y profesionales TIC de Galicia, que cuenta con una destacada participación de cargos empresariales, institucionales y políticos. La Noche es ya una gala consolidada donde el Colegio profesional pretende mostrar la sociedad el trabajo desarrollado por ingenieras e ingenieros en informática dentro de la sociedad de la información y las iniciativas relacionadas con el ámbito de las TIC.

El centro está formado por un equipo de más de 150 personas (31 de ellas investigadoras "senior") y contó con un presupuesto de más de 11 millones de euros nos últimos 3 años (2021-2023), destacando los proyectos europeos (21%) y contratos de transferencia (20%). La actividad investigadora se organiza en torno a cuatro ámbitos científicos: dispositivos y computación verde e inteligente, fundamentos de la Inteligencia Artificial, tecnologías inteligentes y marco ético, legal, social, económico y cultural (ELSEC).

Visión Global

El CiTIUS proyecta la inteligencia artificial de Galicia al conjunto del Estado y la Europa con eventos de primera línea mundial, como el ECAI 2024 (27 Congreso Europeo de Inteligencia Artificial), o liderando otros proyectos internacionales de alto impacto para mejorar la sociedad a través de las tecnologías inteligentes. El CiTIUS es el centro de investigación de referencia en el ámbito de la IA en Galicia, y uno de los pocos especializados en este ámbito a nivel estatal.

Asimismo, pertenece a la Rede de Centros Singulares de Investigación da Universidade de Santiago de Compostela (USC) y forma parte de la Red CIGUS, que integra a los Centros de Investigación de excelencia acreditados en la actualidad por la Xunta de Galicia. En poco más de 10 años de vida, el CiTIUS se ha ido convertido en referente de investigación en el campo de la inteligencia artificial.

Desde su fundación en 2012, el CiTIUS alumbró la creación de cuatro compañías de base tecnológica, surgidas como spin-offs de la investigación del centro: Cilenis, Imagames, InVerbis, y Situm Technologies, líder mundial en tecnologías de posicionamiento global en interiores.

Cultura