El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Santiago

El puente de Vidán, en Santiago, abierto al tráfico tras nueve meses de obras

El puente vuelve a estar abierto al tráfico peatonal y rodado tras nueve meses de obras. La línea de transporte urbano P2 recuperará su itinerario habitual a partir de este sábado
El puente de Vidán, en Santiago
Concello de Santiago
El puente de Vidán, en Santiago

El puente de Vidán, en Santiago de Compostela, vuelve a estar abierto al tráfico peatonal y rodado desde la tarde de este jueves, una vez finalizadas las obras de reparación y consolidación que se habían iniciado hace nueve meses, en mayo de 2021.

"El puente presentaba un estado de conservación deficiente, con inestabilidades puntuales en su fábrica de piedra; los trabajos realizados dieron solución a esas inestabilidades y permitieron la reconstrucción e las fábricas de piedra dañadas que conforman el puente, conservando las que tienen carácter histórico", detalla el Concello de Santiago.

El nuevo aspecto del puente de Vidán (Concello de Santiago).

Asimismo, se procedió a construir nuevos muros de mampostería y a reconstruir el tajamar, reproduciendo su forma y sus antiguas dimensiones. También se construyó un nuevo tablero con estructura mixta de acero corten y una losa de hormigón armado, con una anchura ampliada de 5,60 metros, repartidos entre 3,50 de calzada y 1,50 de acera.

El fin de las obras supondrá que la línea de transporte urbano P2 recuperará desde este sábado su itinerario habitual. También volverán a esta operativas las paradas en la Rúa da Ponte Vella -477 y 478-, en Amañecida -38 y 39- y en la iglesia de Laraño, las 291 y 292.

El nuevo aspecto del puente de Vidán (Concello de Santiago).

La intervención, enmarcada en el plan POS+ que desarrolla en Concello de Santiago en colaboración con la Deputación da Coruña, contó con un presupuesto de 376.649,68 euros.

La larga duración de las obras había suscitado quejas por parte de los vecinos de Laraño, quienes vieron cómo un vial fundamental para su conexión con Santiago permaneció cortado más tiempo del esperado.

El propio Concello anunció el pasado mes de enero el inicio del procedimiento para sancionar a la empresa concesionaria por los retrasos en su entrega, al mismo tiempo que en el caso de Concheiros.

Actualidad