
Ignacio Picatoste, nuevo presidente del TSXG: "El sistema VioGén funciona, pero perfeccionable"
Ignacio Picatoste, nuevo presidente del TSXG: "El sistema VioGén funciona, pero perfeccionable"
El magistrado aboga por no transformar plazas de jueces ya consolidadas y fija como prioridades la transparencia, la cercanía al ciudadano y la atención a las víctimas
Te puede interesar: El TSXG suspende de forma cautelar el régimen de gestión del lobo aprobado por la Xunta de Galicia
El magistrado Ignacio Picatoste, nombrado nuevo presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), y para cuya toma de posesión aún está pendiente de fijar una fecha, ha defendido la eficacia del sistema VioGén para abordar los casos de violencia de género, aunque sea "perfeccionable".
En declaraciones a los medios de comunicación, este viernes, ha asegurado que "el sistema VioGén es perfeccionable pero no está fallando" para incidir en que "todo es mejorable, pero las herramientas son útiles".
En lo referido a la posibilidad de que las dos nuevas plazas de jueces para secciones especializadas en casos de violencia machista de Vigo y A Coruña sean "transformaciones" de juzgados de instrucción de dichos partidos judiciales, Picatoste ha apuntado que si existen "unas plazas consolidadas, no es necesariamente la mejor solución hacer un cambio en la denominación de los órganos".
"La apuesta para afrontar la violencia de género desde el TSXG es una apuesta decidida", ha apostillado en unas declaraciones efectuadas en la Audiencia Provincial de A Coruña.
En cuanto a sus objetivos como nuevo presidente del TSXG, ha fijado "transparencia en la gestión, tanto en el ámbito gubernativo como jurisdiccional, cercanía con el ciudadano y atención a las víctimas".