
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco
Pedro Blanco atribuye el retraso en restituir el servicio ferroviario en Galicia a su ubicación
Pedro Blanco asegura que la crisis por el apagón "ha sido totalmente superada" y que, desde el primer momento, se optó por mantener contacto directo con la población en las calles a través de los cuerpos de seguridad
Te puede interesar: Los trenes vuelven a circular en Galicia tras el apagón general: el primero fue un Santiago - Vigo
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido esta mañana la colaboración institucional entre el Gobierno, la Xunta de Galicia, los concellos, la Policía Nacional, Policía Local, la Guardia Civil y los servicios de emergencias durante la gestión del dispositivo activado en la comunidad autónoma por el apagón global vivido en todo el país este lunes, 28 de abril
En una rueda de prensa, celebrada en la Delegación del Gobierno, el delegado ha asegurado que "la crisis ha sido totalmente superada". El representante del Gobierno ha querido destacar la buena comunicación y el trabajo en equipo realizado entre todas las instituciones durante las casi 24 horas que duró la crisis.
Asimismo, Pedro Blanco señaló que en ningún momento se barajó la posibilidad de enviar mensajes de alerta a la población a través del sistema de Protección Civil ES-Alert, ya que, debido a la caída del sistema de comunicaciones, se optó por mantener contacto directo con la población en las calles a través de los cuerpos de seguridad, enviando un mensaje de tranquilidad y calma en un momento de incertidumbre.
Por último, el delegado abordó la tardanza en el restablecimiento del transporte ferroviario en Galicia, explicando que el sistema se fue recuperando de manera gradual por zonas en España. Debido a la ubicación geográfica de Galicia en el norte de la península ibérica, la comunidad fue una de las últimas en poder reactivar el servicio de circulación.