
Control de velocidad.
Tráfico espera más de 2 millones de desplazamientos en el noroeste, incluida Galicia, por la Semana Santa
La Guardia Civil redoblará la actividad de sus agentes para realizar controles de alcohol, drogas y velocidad con el objetivo de reducir la mortalidad
Te puede interesar: Tres heridos en A Coruña en un accidente entre dos coches en Alfonso Molina
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy la operación especial de tráfico de Semana Santa, que se desarrollará hasta la medianoche del 21 de abril. En la zona noroeste, donde está situada Galicia, la previsión son más de 2 millones de desplazamientos, el 13% de los movimientos a nivel nacional que crecen un 2,47%. Las principales vías afectadas son la AP-9, A-6, A-8, A-52, A-55 y N-550.
El dispositivo se dividirá en dos fases. La primera abarcará del 11 al 13 de abril y la segunda, que es la más importante por el caudal de tráfico, se desarrollará del 16 al 21 de abril. Tráfico prevé también que los desplazamientos puedan modificar ciertos patrones habituales debido al teletrabajo.
Además de las medidas habituales, la DGT paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Controles para tratar de reducir la mortalidad
En esta línea, los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil redoblarán esfuerzos para intensificar los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad con un único objetivo: reducir la cifra de mortalidad del año pasado, donde fallecieron 27 personas en 24 siniestros.
Los agentes también supervisarán el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, ya que siete de los once fallecidos en turismo y furgoneta en 2004 no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro.