Lluvias intensas.

Lluvias intensas.

Galicia

La Aemet emite un comunicado especial: precipitaciones "fuertes" y "persistentes" en Galicia de hasta 80 l/m2

El tiempo dará un giro de 180 grados debido a la llegada de una borrasca atlántica que dejará precipitaciones localmente "fuertes" y "persistentes" a partir del viernes

Puede interesarte: Galicia vivirá en 2025 un invierno más cálido y más seco de lo habitual

Publicada

Mientras en España llovía, en Galicia brillaba el sol. Así fue la dinámica de los últimos días, si bien todo está a punto de cambiar. El tiempo dará un giro de 180 grados debido a la llegada de una borrasca que nos afectaría a partir de la jornada del viernes, 7 de marzo, con precipitaciones "fuertes" y "persistentes" en la región.

Los frentes asociados a la borrasca -que de ser nombrada, pasaría a llamarse Jana- regarán con abundante lluvia la Península ibérica, siendo las zonas más afectadas el nordeste peninsular, sistema Central, suroeste peninsular, área del Estrecho y Galicia. Será, además, una borrasca profunda, por lo que podría asociar fuertes vientos

Precipitaciones "fuertes" en Galicia

Galicia se despide del buen tiempo para dar paso a un fin de semana marcado por la lluvia, que irá ganando intensidad y fuerza, aunque por el momento la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en España solo ha emitido avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros con vientos del sur o sureste de fuerza 7 (de 50 a 61 km/h).

"El viernes aún hablaremos de lluvias en forma de chubascos en amplias zonas. Serán especialmente relevantes, según las previsiones actuales, en puntos de la franja central del país y del este. También, con el paso de las horas, ganarán relevancia en el oeste y suroeste", informa el portal meteorológico Eltiempo.es. 

Un primer frente frío asociado a la borrasca, la primera del mes de marzo, penetrará por el oeste del país con lluvias abundantes. El sábado, un segundo frente frío entrará por el suroeste, "potenciado por una borrasca secundaria que se formaría en el seno de la gran borrasca". 

La Aemet en España avisa que según la información actual, dentro de un contexto de incertidumbre creciente, las zonas más afectadas pasarían a ser el nordeste peninsular, sistema Central, suroeste peninsular, área del Estrecho y Galicia, donde las precipitaciones volverían a ser localmente "fuertes" y "persistentes".

Las lluvias podrían superar los 80 mm en amplias zonas de la región gallega. Otro fenómeno destacable asociado a esta borrasca será el viento, con rachas que podrían superar los 50 a 70 kilómetros por hora en grandes partes de la España peninsular, y los 100 km/h en zonas favorables.

Acumulados previstos para el domingo 9

Acumulados previstos para el domingo 9 Mapa: Eltiempo.es

"Además de la lluvia y el viento, la nieve también volverá a las zonas de montaña. La borrasca asociará un descenso térmico con el paso de sus frentes, por lo que las nevadas podrían ser intensas en los sistemas montaña", dice Eltiempo.es.

Los acumulados de nieve al final de la semana podrían alcanzar los 13-20 centímetros en zonas de la alta montaña de Ourense y Lugo.