Trenes en  Santiago de Compostela

Trenes en Santiago de Compostela César Arxina Europa Press

Actualidad

Los gallegos ya pueden adquirir los abonos gratuitos de Renfe

El Gobierno ha llegado a un acuerto con Junts para mantener las rebajas y gratuitdad del transporte público hasta el 30 de junio

Más información: Giro de última hora: Galicia recupera el transporte público gratuito hasta el 30 de junio de 2025

Publicada

Los gallegos ya pueden adquirir los nuevos abonos de Renfe para viajar de forma totalmente gratuita o con descuentos de hasta el 50% en el caso de los servicios Avant. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer, miércoles, el Decreto del Gobierno que incluye las ayudas al transporte, por lo que los interesados pueden hacerse con los nuevos bonos desde hoy. 

Los bonos pueden adquirirse en la página web de renfe y en la aplicación móvil de la compañía. También es posible conseguir los abonos en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones de tren. 

En Galicia la gratuidad en las líneas de media distancia estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 después de que el Gobierno central lograse pactar con Junts. Ayer mismo el Ejecutivo también logró alcanzar un acuerdo con Junts para la revalorización de las pensiones y el escudo social. 

Para obtener el billete habrá que hacer un pago de 20 euros, una fianza que será reembolsada si el usuario utiliza el abono al menos 16 veces durante el periodo de validez. El bono tendrá una duración de cuatro meses, por lo que para los meses de mayo y junio los usuarios tendrán que hacer un abono de bimestre. 

Por otro lado, los descuentos del 50% en los trenes Avant se aplicarán hasta diciembre de 2025. En esta lista también se incluye la línea que une A Coruña y Ourense que, pese a ser un servicio Avant de alta velocidad, se considera una conexión de media distancia. 

Hasta el 22 de enero Renfe emitió más de 1,36 millones de abonos gratuitos, según datos aportados por la compañía. En el territorio nacional los bonos más populares son los de cercanías y media distancia, siguiendo con los Avant. Aunque en Galicia, al no contar con servicio de cercanías, la tendencia cambia. 

La aprobación del Decreto también afecta a la gratuidad del transporte por carretera en los autobueses de titularidad estatal. Asimismo, también incluye los descuentos del 30% al transporte municipal siempre que el 20% restante lo aporte Xunta o Concellos.