
Fernando en su negocio de tumbonas
Ofrecido por:
Fernando, el dueño de las tumbonas de Riazor, en A Coruña: "Los turistas se sientan aunque no haya sol"
Lleva cuatro veranos alquilando hamacas y sombrillas junto al mar. Su temporada depende del cielo y se sobrevive, dice, "a base de mucha agua"
Puede interesarte: A Coruña se rinde a la ola de calor: "No íbamos a quedar hoy, pero con este sol era imposible no salir"
Lo primero que hace Fernando cuando se levanta es mirar el tiempo en A Coruña. "Si llueve, ya no podemos abrir; pero si está algo nublado, siempre hay esperanzas de que despeje", explica.
Tiene un negocio de alquiler de tumbonas y sombrillas en el arenal de Riazor. Desde hace cuatro años, instala su chiringuito casi al final de la playa, a pocos metros de la coraza, y coloca las 20 hamacas en su pequeña parcela, que tiene reservada por el ayuntamiento.
Y así todos los días de verano, hasta septiembre. "Sobrevivimos a base de mucha agua", ríe tapándose del abrasante sol bajo una de sus sombrillas.
"Normalmente abrimos entre el 5 y el 10 de junio, pero este año tuvimos que cerrar a los dos días de comenzar porque daban lluvia casi todos los días", cuenta.
La ola de calor de estos días le vino de perlas. "El domingo tuvimos bastantes clientes", comenta. Y eso que todavía no había llegado lo mejor.
Desde este lunes, el anticiclón que se ha instalado sobre la ciudad es como agua de mayo para Fernando.
Con un horario de 15:00 a 20:00 horas, la tumbona cuesta 5 euros por media jornada e individual, y 7 euros el día completo.
La sombrilla cuesta 2 euros, aunque solo como complemento; es decir, no se puede alquilar por separado. La base de su negocio son las tumbonas: "Las alquilan más que las sombrillas".
"Normalmente alquilan un par de ellas y la familia se sienta alrededor con las toallas", relata. Aunque lo mejor del verano aún está por llegar.
"Por ahora, con los colegios, no viene mucha gente con intención de quedarse muchas horas", comenta.
Su cliente habitual no es el típico coruñés que baja a la playa todos los días. "Los turistas nos las alquilan aunque haga malo. Se sientan ahí y se quedan mirando el mar, aunque no haya sol", concluye.