Imagen del jardín esta mañana.

Imagen del jardín esta mañana. Quincemil.

Ofrecido por:

A Coruña

Abierto de nuevo al público el Jardín de San Carlos, en A Coruña, con nuevos olmos

La alcaldesa ha visitado la zona, que fue sometida a un plan integral de rehabilitación

Te puede interesar: El jardín de San Carlos de A Coruña reabrirá el martes con nuevos árboles

Publicada
Actualizada

Este mediodía ha vuelto a abrir el Jardín de San Carlos, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de A Coruña y que lleva varios meses cerrado.

La intervención que han llevado a cabo desde el gobierno municipal consistió en retirar los históricos olmos a causa de la grafiosis. Estos árboles han sido sustituidos por ocho ejemplares de olmos procedentes de un vivero especializado en Van der Berk, en Países Bajos. Se mantiene la distribución de los parterres, recuperando su trazado original. Han sobrevivido algunos de los originales, que se han mantenido con un gran esfuerzo.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señaló durante su visita al espacio que la grafiosis es solo un ejemplo de la realidad que se vive en Europa desde hace años con las plagas. "En la mayor parte de los casos tiene que ver con el asentamiento de especies exóticas y cuestiones como el cambio climático", indicó la regidora, que recordó el caso del picudo rojo.

Los nuevos ejemplares son de gran tamaño, que pueden llegar hasta 8 metros de altura y un calibre que oscila entre 30 y 35 centímetros. Estos árboles son de una variedad desarrollada para resistir a esta enfermedad.

La plantación forma parte del plan de rehabilitación integral de los jardines, a través del cual se han renovado los aseos públicos y se está realizando un estudio para conocer las necesidades de restauración de la muralla, cubierta por una red desde los últimos meses.

Del mismo modo, las autoridades han llevado a cabo sondeos arqueológicos para conocer en profundidad el patrimonio histórico coruñés. Fruto de estas actuaciones, han aparecido restos de las antiguas estructuras de carácter militar.