Muncyt de A Coruña

Muncyt de A Coruña

Ofrecido por:

A Coruña

El Muncyt de A Coruña celebra el Día Internacional de los Museos con una programación especial

La temática de la celebración de este año gira en torno a 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'

Te puede interesar: El diminuto museo de Galicia que casi nadie conoce: tiene 11 metros cuadrados y la entrada es gratuita

Publicada

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña celebrará el Día Internacional de los Museos (DIM) durante el fin de semana del 16 al 18 de mayo, con una programación especial de actividades gratuitas para todos los públicos.

Las personas interesadas en participar deberán realizar una reserva previa enviando un correo electrónico a reservascor@muncyt.es, indicando en el asunto el título de la actividad deseada.

Bajo el lema de 2025, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', el DIM se centrará en el papel de los museos ante los profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales del presente.

Programa de actividades:

Concierto '¡Bravissimas!: mujeres científicas y mujeres compositoras'

A través de la interpretación de un programa que incluirá el repertorio seleccionado e interpretado por el profesorado y alumnado del CMUS Profesional de A Coruña, se unirán elementos biográficos de compositoras y de científicas coincidentes con ellas en la historia. El concierto ofrecerá una amplia variedad de música y de compositoras, de distintos estilos y épocas históricas.

  • Viernes 16 a las 19:00 horas. Público general. Reserva previa.

Concierto didáctico 'La historia del caballito aventurero' de Teresa Procaccini

Cuento musical que consiste en una serie de piezas para piano solo, piano a cuatro manos interpretado por alumnado del CMUS y voz recitada. Se trata de una suite basada en este cuento infantil que narra las experiencias de un caballo viajero que escapa de su cómoda vida porque aspira a nuevos y mejores horizontes. Tras el concierto, se realizará un taller de artes plásticas donde los asistentes se inspirarán en la música y textos escuchados.

  • Sábado 17 a las 12:00 horas. Público familiar. Reserva previa.

A Proxección Sonora IV 'Universos, signos & constelacións'

El museo colabora con el proyecto didáctico enmarcado en el Festival RESIS, que tiene el objetivo de acercar distintas disciplinas artísticas relacionadas con la música y la tecnología a personas con discapacidad. Los talleres que se están realizando durante abril y mayo tendrán como resultado una instalación artística interactiva: un gran móvil inspirado en las obras de Alexander Calder o Joan Miró que se presentará con una puesta en escena performativa.

  • Domingo 18 a las 13:00 h. Público general. Reserva previa.