Interior de una unidad móvil de documentación de la Policía Nacional.

Interior de una unidad móvil de documentación de la Policía Nacional. CGM

Ofrecido por:

A Coruña

Renovar el DNI en el día sin acudir a una comisaría ya es posible en A Coruña

Tres unidades móviles permiten realizar estos trámites y los del pasaporte en los concellos de la provincia

Más noticias: Continúa la búsqueda del hombre caído al mar en A Coruña tras el avistamiento de un cuerpo

Publicada

Renovar el DNI o el pasaporte en el mismo día ya es posible en los concellos de A Coruña sin necesidad de acudir a una comisaría. La Policía Nacional está trabajando ya en toda Galicia con seis nuevas unidades móviles de documentación, tres de ellas en la provincia de A Coruña.

La subdelegada del Gobierno en Galicia, María Rivas, presentó estos vehículos esta mañana en A Coruña. Allí explicó que estas unidades permitirán incrementar la frecuencia con la que se desplazan a los municipios.

Antes, los vehículos acudían un día para recabar la documentación y regresaban otro con los DNI después de pasar por comisaría, algo que no se podía hacer con los pasaportes. Ahora ya no será necesario hacer dos viajes para ello y toda la documentación se podrá renovar en estas unidades.

Rivas afirmó que con este servicio se da respuesta a un servicio muy demandado por los concellos. Junto con estas unidades móviles se están instalando también en ocho concellos unos puntos donde actualizar las claves y los certificados de los DNIs.

"Estamos na senda de aproximar servizos aos concellos de menor poboación", destacó la subdelegada.

Para poder utilizar estas unidades es necesario pedir cita previa, como sucede en las comisarias. Los concellos serán los encargados de ofertar la presencia de la furgoneta y quienes recojan las solicitudes.

El DNI, en el móvil

Esta novedad se produce en un momento en el que se acaba de aprobar el nuevo DNI digital. La subdelegada recordó que ayer se validó en el Consejo de Ministros mediante un real decreto el uso de la aplicación 'MiDNI' para poder identificarse de igual forma que con los documentos físicos.

Esta aplicación genera un QR firmado y sellado por la Policía Nacional para garantizar su autenticidad, además de certificar que los datos están actualizados y son válidos.

En este sentido, Rivas señaló que "España é un país pioneiro a nivel europeo. Imos comezar cunha primeira fase onde ese DNI dixital vai permitir a calquer cidadán identificarse en trámites coa Administración". La identificación, de momento, será física aunque se utilice la aplicación. Para trámites electrónicos sigue siendo necesario el certificado digital.

Previsiblemente, en el 2026 sí se podrá acreditar la identidad de manera online mediante la app MiDNI, en una segunda fase de este proyecto.