Intervención Policía Nacional en A Coruña

Intervención Policía Nacional en A Coruña Cedida

Ofrecido por:

A Coruña

A Coruña cerró el último trimestre de 2024 con un ligero repunte de la criminalidad

Aumentaron los delitos de lesiones, las sustracciones de vehículos y los ciberdelitos

Más información: Investigado un hombre en A Coruña que fue interceptado cinco veces mientras conducía sin carné

Publicada

A Coruña cerró el último trimestre de 2024 con un ligero aumento de la criminalidad. Concretamente los delitos convencionales crecieron un 0,9% al alcanzar los 10.269 crímenes. Los hurtos siguen siendo las infracciones más comunes, aunque entre octubre y diciembre cayeron un 6,5% respecto al mismo periodo del 2023. En los últimos tres meses del año en A Coruña se registraron 4.132 hurtos. 

En el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior se refleja un aumento de los delitos de lesiones, las sustracciones de vehículos y los ciberdelitos. Asimismo, crece el número de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa a pasar de los 3 casos registrados en 2023 a los 9 del 2024.

Las sustracciones de vehículos aumentaron más de un 80% en el último trimestre del año. Se denunciaron 65 casos, esto es cinco intentos a la semana. Por otro lado, también aumentaron los delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Subieron un 15,4% al alcanzar los 90 entre octubre y diciembre del año pasado. 

Como es habitual la cibercriminalidad también creció. Aumentó un 6,9% al registrarse 2.241 casos en el último trimestre. Las estafas informáticas fueron las más comunes al sumar más de 1.900. 

En el otro lado de la balanza disminuye el número homicidios y asesinatos consumados al registrarse un único caso. Lo mismo sucede con las agresiones sexuales con penetración, que decrecen un 33,3%. El tráfico de drogas es otro de los delitos que más disminuyen en el último trimestre. Mientras en 2023 se registraron 50 casos, en 2024 el número se estancó en 38. Es un 24% menos.