
Goteras en el Hospital Marítimo de Oza
Ofrecido por:
Personal sanitario del Hospital Marítimo de Oza, en A Coruña, denuncia goteras en las instalaciones
Desde la Gerencia del Hospital comunican que se está aplicando una solución impermeabilizante a la espera del montaje definitivo de las placas del techo
Te puede interesar: Los profesionales del CHUAC de A Coruña exigen protocolos "efectivos" frente a las agresiones
Personal del Hospital Marítimo de Oza, dependiente del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), denuncia los problemas de filtraciones que presenta el edificio desde hace años y que provoca la presencia constante de goteras durante los meses de lluvias.
El problema afecta a la estructura anexa al edificio principal, en la que se sitúa el área de rehabilitación y fisioterapia. Este inmueble tiene un tejado plano, a manera de azotea, donde se acumula el agua de la lluvia que luego se filtra a través de la estructura de hormigón. Una estrutura que presenta problemas de aislamiento y de impermeabilización.
Las acumulaciones de agua en el techo produjeron el desprendimiento de un panel interior de la sala de espera, que cayó al suelo sin producir daños personales, gracias a que el área en riesgo estaba previamente señalizada.
Estos problemas afectan sobre todo a las consultas de fisioterapia y al área de tratamiento, que durante los meses de invierno están cubiertas de sábanas, empapadores y cubos de agua, con las consecuentes incomodidades para personal y pacientes, según señalan los afectados.

Goteras en el Hospital de Oza.
Una problemática dilatada en el tiempo
La portavoz del personal sanitario declara que "no es agradable trabajar de esta manera y tampoco resulta cómodo para los pacientes, que deben esquivar los cubos" y agrega: "Es únicamente gracias al esfuerzo del personal y a nuestra buena fe que estos defectos no tienen mayores consecuencias, porque no nos importa ir moviéndonos a otras localizaciones, ya que de otro modo los pacientes quedarían sin atención".
La situación lleva años siendo advertida ante Veolia, empresa a la que está subcontratada el mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, los trabajadores de esta empresa han podido actuar únicamente de manera puntual para minimizar los efectos de las goteras.
Hace dos años también comunicaron la situación ante la Gerencia del Hospital, que de inmediato envió un servicio de mantenimiento que se encargó de lijar, pintar y quitar los cubos, siendo esta una actuación que es un parche y no pone solución efectiva al problema.
Desde la Gerencia del hospital, comunican que se está aplicando una solución impermeabilizante a la espera del montaje definitivo de las placas del techo.