Revista de prensa.

Revista de prensa.

La tribuna

Arranca la campaña electoral, qué dice la prensa

24 mayo, 2024 07:49

Españoles fluidos y españoles no fluidos, queridos ciudadanos de Europa, ya estamos oficialmente de campaña electoral. Lo proclaman a los cuatro vientos todos los periódicos esta mañana. Recuerda Marisa Cruz en El Mundo que, en esta maratón de doce meses, hemos votado las autonómicas y municipales de hace ahora casi un año, las generales, las gallegas, las vascas, las catalanas y ahora… las europeas.

Anoche hubo debate entre los candidatos a presidir la comisión europea. Ya saben ustedes que, como ocurre en el Congreso, los eurodiputados también eligen a su presidente. Recuerdan los medios que en el debate de ayer no estuvo la ultraderecha porque no tienen claro quién es su cabeza de cartel. Pese a eso, fueron los protagonistas. ¿Por qué? Porque su auge en las encuestas nos dice que pueden ser imprescindibles para formar el gobierno de la Comisión Europea.

El País: “Los pactos con los ultras tensan el debate de los candidatos europeos”. Se tensó el debate porque, según leo en El Mundo, Von der Leyen, la candidata del PP, tendió la mano a Giorgia Meloni, homologándola con la derecha conservadora y sacándola de la extrema derecha. Feijóo, explica EL ESPAÑOL, está de acuerdo con esa homologación de Meloni.

ElDiario titula sin especificar que la mano tendida de Von der Leyen se circunscribe a Meloni: “Von der Leyen buscará al apoyo de la extrema derecha para seguir al frente de la Comisión Europea”. Hay un reportaje muy interesante en El Confidencial sobre qué está pasando en los partidos europeos de extrema derecha, que se dividen en dos grupos parlamentarios y que podrían estar más divididos todavía tras las elecciones.

Por ejemplo, recuerda El País: “Afd, el partido ultra alemán, expulsado de su grupo en la Eurocámara tras minimizar las SS de Hitler”. Es que ahora llaman facha a cualquiera, incluso a las SS de Hitler. Se preguntarán ustedes qué papel juega Vox en todo esto, si está más cerca de la extrema derecha recién homologada de Meloni, de la de Le Pen o de los alemanes. Porque ya hay, parece, tres escalas a la derecha del PP en Europa.

ABC explica que Vox está lejos de los ultras alemanes y que pretende ser “el nexo entre los partidos de la derecha más radical en la UE”. En su cónclave de Vistalegre, por ejemplo, logró reunir a Le Pen y a Meloni. Yo, patrón, no sé dónde estoy, pero he echado la solicitud a este grupo porque mi amor por ti, los viernes, es muy radical. Es más afilado que la perilla de Abascal, más grueso que las fronteras de Le Pen, más redondo que el apellido de Giorgia. Este Meloni cruza el río y te quiere.

EL ESPAÑOL: “Un error de cálculo del Gobierno desemboca en la retirada de la Ley de Suelo. Enfado en el propio PSOE”. El error de cálculo –explica la crónica– fue confiar en que el PP votaría a favor por la presión de los empresarios. En público, los socialistas han echado la bronca al PP, pero internamente este párrafo es sensacional. “Un miembro del gabinete socialista incluso afeó a un alto cargo de Sumar… ¡Ni con Podemos pasaba esto!”.

La Razón: “La falta de apoyos del PSOE acentúa aún más la parálisis legislativa”. ABC: “Bloqueo legislativo inédito en Democracia. Sánchez paga la fragilidad de sus alianzas con dos fracasos parlamentarios en 48 horas”. Anteayer, los socios le tumbaban su ley sobre proxenetismo. El Mundo: “El revolcón del Congreso agita al PSOE”. El Confidencial: “Los socios de Sánchez ven en riesgo la legislatura. Dicen que la coalición está desecha”.

Igual de desecho estoy yo, patrón, cuando salgo los viernes de este estudio y pienso que no te veré hasta el lunes. Pero me ocurre como al Gobierno. Dice Ignacio Camacho en su columna de ABC que es una “asfixia controlada”, que la falta de apoyos es ruido “en clave electoral” y que, después de votar, los socios volverán a apoyar a Sánchez porque “a ninguno le compensa dejarle caer”.

*Esta es la revista de prensa que Daniel Ramírez realiza cada mañana para 'La España que madruga', en 'Más de Uno', el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se aplaude mutuamente con Patxi López, portavoz del PSOE, en el Congreso.

La inanidad política de Patxi López

Anterior
.

Xavi entra en órbita

Siguiente