Publicada
Actualizada
  1. Israel concluye más ataques sobre 20 objetivos para desarrollo nuclear y militar en Irán

    El Ejército de Israel ha concluido en la noche de este miércoles otra oleada de ataques sobre 20 objetivos militares en Teherán, entre los que se encontraban centros de producción de armas, plantas de desarrollo de centrifugadoras nucleares y otras infraestructuras de investigación, según un comunicado castrense.

    "En las últimas horas, 60 aviones de la Fuerza Aérea de Israel, con dirección precisa de la Dirección de Inteligencia militar, atacaron 20 objetivos en Teherán", recogió el comunicado.

    Israel aseguró que las instalaciones señaladas permitían al régimen iraní "expandir la escala y ritmo del propósito de enriquecimiento de uranio para desarrollar armas nucleares", y justificó los ataques alegando que la república islámica "enriquece uranio mucho más allá de lo necesitado para uso civil".

    La aviación israelí bombardeó fábricas que producen materias primas y componentes utilizado para el ensamblaje de los misiles, al igual que plantas de producción de sistemas de defensa aérea.

  2. El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión de emergencia el viernes

    El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará otra reunión de emergencia sobre Irán este próximo viernes en Nueva York.

    La reunión se produce a petición de Irán, con el apoyo de China, Pakistán y Rusia.

    Parte de la solicitud de Irán incluye que el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, así como la jefa de asuntos políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, presenten nuevamente una sesión informativa al Consejo.

  3. España organiza la salida de turistas españoles varados en Israel por la escalada con Irán

    Los servicios consulares españoles en Israel están organizando viajes de salida por tierra vía Jordania de los turistas españoles que están varados en el país por la escalada con Irán, según informaron a EFE fuentes diplomáticas.

    Las fuentes indicaron que la fecha de los traslados está aún por fijar y que cientos de españoles han pedido ser asistidos para salir del país, aunque algunos ya han optado por hacerlo por su cuenta.

    Por ahora, la ruta elegida para salir es la terrestre hasta Jordania y de ahí al aeropuerto de Amán, desde donde podrían volar en aviones militares españoles, pero la fecha de la salida no está aún fijada.

    El espacio aéreo israelí lleva cerrado desde que el viernes pasado Israel lanzara un ataque a gran escala contra Irán, que fue respondido por el régimen iraní con oleadas de misiles.

    En Israel, según las estimaciones del Ministerio de Transporte israelí, se quedaron atrapados sin poder salir 40.000 turistas.

  4. Trump dice que aún no ha tomado una decisión final sobre cómo proceder con Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que no ha tomado una decisión sobre cómo proceder respecto a Irán: "Ya veremos", dijo. "Odio ver la muerte".

    Sin embargo, el magnate ha asegurado que él no está buscando un alto el fuego, como él mismo dijo, sino una "victoria completa".

    Trump ha vuelto a afirmar que Irán desea reunirse y que Estados Unidos "podría hacerlo", algo que Irán ya ha dicho que es falso.

    Ha asegurado que Israel está teniendo éxito en sus ataques dirigidos a desmantelar las instalaciones nucleares iraníes. 

  5. Un ataque israelí impacta cerca de la sede de la policía en Teherán, según medios estatales iraníes

    Un ataque israelí ha impactado cerca de la sede de la policía en la capital iraní, Teherán, hiriendo a varios policías en una nueva ola de ataques contra el país persa, según informan medios estatales.

    “Algunos edificios alrededor de la sede de la Policía Nacional fueron atacados y varios de nuestros colegas resultaron heridos”, informa la agencia oficial de noticias IRNA, citando un comunicado policial.

  6. Guterres llama a una distensión inmediata que conduzca a alto el fuego entre Israel e Irán

    El secretario general de la ONU, António Guterres, ha llamado este miércoles a "la distensión inmediata que conduzca a un alto el fuego" entre Israel e Irán en el sexto día consecutivo de bombardeos entre los dos países.

    "Apelo enérgicamente a todos para evitar una mayor internacionalización del conflicto. Cualquier otra medida adicional podría tener enormes consecuencias, no solo para los involucrados, sino para toda la región y para la paz y la seguridad internacionales en general", anotó Guterres en una carta que leyó su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa hoy.

    En la misiva, Guterres anotó que condena "esta trágica e innecesaria pérdida de vidas y heridos civiles, así como los daños a viviendas e infraestructuras civiles críticas".

    En esta ofensiva militar a gran escala de Israel ya han muerto -incluidos altos cargos militares- al menos 600 personas, según fuentes del exilio iraní en EEUU.

  7. Israel piensa que Estados Unidos acabará uniéndose a ofensiva contra Irán

    Los funcionarios israelíes tienen la impresión de que Estados Unidos se unirá a la ofensiva de Israel contra Irán, según informan los medios hebreos.

    "Nos sorprendería mucho que los estadounidenses no se unieran a la ofensiva. Consideramos que no es una cuestión de si lo harán, sino de cuándo", según informa Canal 12 citando a dos importantes fuentes israelíes y recoge The Times of Israel. 

    Según los funcionarios, el presidente estadounidense, Donald Trump, “quiere aprovechar los logros alcanzados hasta ahora, y sus instintos le dicen que esta es una oportunidad para unirse al ataque desde una posición claramente ventajosa”.

    "Mentalmente, está en modo de ataque, no aislacionista. Tendría que ocurrir algo realmente excepcional para que no se uniera al equipo", afirman.

    Estas conjeturas llegan después de que Trump no haya querido ni afirmar ni negar que se vaya a unir a este fuego cruzado. 

  8. Francia facilitará la salida de ciudadanos franceses de Israel e Irán

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a su Ministerio de Asuntos Exteriores que tome las medidas necesarias para facilitar la salida de los ciudadanos franceses que deseen abandonar Irán o Israel, ha informado el miércoles el palacio presidencial.

    "Recomendamos encarecidamente no viajar a estos dos países", añade el comunicado.

    Macron ha expresado su preocupación por la escalada bélica entre Israel e Irán, "con ataques israelíes que apuntan cada vez más a objetivos no ligados al programa nuclear y balístico iraní", además por las crecientes víctimas civiles en ambos países.

    "Es urgente poner fin a estas operaciones militares, que suponen una grave amenaza para la seguridad regional", recalcaron las fuentes.

  9. El Ejército israelí ataca una planta de producción de misiles en Irán

    Las Fuerzas Aéreas Israelíes han bombardeado en la tarde de este miércoles una planta de producción de misiles antitanque iraníes cerca de Teherán, utilizada por Irán para abastecer a Hezbolá, según ha anunciado el portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin, en una conferencia de prensa.

    Plantas de producción de misiles en Irán.

    Plantas de producción de misiles en Irán. FDI

    Defrin asegura que cientos de misiles antitanque fabricados por Irán fueron transferidos a Hezbolá en el Líbano en los últimos años.

    Además, el general de las FDI ha afirmado que Israel está llevando a cabo actualmente una nueva ola de ataques aéreos en el oeste de Irán. 

  10. Las autoridades israelíes aseguran el último ataque iraní no ha causado ningún impacto

    Las autoridades israelíes dicen que los ciudadanos ya pueden abandonar los refugios después de que todos los misiles lanzados por Irán hayan sido interceptados. No ha habido víctimas.

    Según evaluaciones iniciales de las FDI, tan solo llegaron tres o cuatro misiles a Israel. 

  11. Tres aviones del gobierno iraní han aterrizado en Omán, según Al Jazeera

    Dos aviones registrados por el gobierno de Irán han aterrizado esta tarde en la capital de Omán, donde se iba a celebrar la reunión entre los ayatolás y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, cancelada tras la escalada del conflicto con Israel.

    Según los datos de navegación verificados por el diario Al Jazeera, muestra que un tercer avión registrado por la aerolínea privada iraní Meraj Airlines también aterrizó en Mascate.

    El gobierno de Irán no ha publicado detalles sobre ningún viaje oficial a Omán. Sin embargo, The Jerusalem Post asegura que el país persa está dispuesto a llegar a un acuerdo si Israel "calma los ánimos", citando a una fuente conocedora del asunto.

    Además, este medio asegura que Omán y Qatar están trabajando para mediar y proponer un alto el fuego entre Irán e Israel. 

  12. El Ejército israelí detectan un nuevo lanzamiento de misiles desde Irán

    Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman haber detectado un nuevo lanzamiento de misiles balísticos desde Irán, mientras que el país persa ha emitido una advertencia de evacuación para los habitantes de la ciudad israelí de Haifa alegando que existe "riesgo de muerte". 

    A las 19:43 (hora local israelí) comenzaban a sonar las alarmas antiaéreas en Israel. 

    El Ejército de Netanyahu ha ordenado a los civiles que se encuentren en zonas donde suenen las sirenas que entren en refugios y permanezcan allí hasta nuevo aviso.

  13. Irán impondrá restricciones temporales al acceso a Internet, dice el ministerio

    Irán se dispone a imponer restricciones temporales al acceso a Internet con el fin de prevenir amenazas "enemigas", ha informado el Ministerio de Comunicaciones en un comunicado difundido por medios iraníes el miércoles.

    El comunicado indica que la medida fue para evitar que "el enemigo amenace la vida y la propiedad de los ciudadanos", mientras el país continúa intercambiando misiles con Israel.

    Por otro lado, un organismo de control en línea con sede en Londres, ha informado de que Irán se encuentra actualmente en un "apagón casi total de Internet". 

    “Los datos de la red en vivo muestran que Irán se encuentra ahora en medio de un apagón nacional casi total de internet; el incidente sigue a una serie de interrupciones parciales anteriores y se produce en medio de una escalada de las tensiones militares con Israel tras días de ataques con misiles de ida y vuelta”, escribe NetBlocks en X.

  14. Irán acusa a Trump de mentiroso y cobarde por amenazar con "eliminar" al líder supremo

    Irán ha acusado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentiroso y cobarde por haber "amenazado con eliminar al líder supremo" del país, Alí Jameneí.

    La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, escribió hoy en su cuenta de X un post donde no se nombra a Trump, pero se refería inequívocamente a él.



    "La única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de 'eliminar' al líder supremo iraní", señaló la misión, en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social, en la que dijo: "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".

  15. Hegseth: "El ejército está listo para ejecutar cualquier decisión de Trump sobre Irán"

    El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aseguró que el ejército está listo para llevar a cabo cualquier decisión que el presidente Donald Trump pueda tomar sobre Irán.

    Hegseth fue muy cauto y se negó a desvelar si el Pentágono había preparado opciones de ataque contra Irán.

    "Deberían haber llegado a un acuerdo; la palabra del presidente Trump es importante. El mundo lo entiende. Y en el Departamento de Defensa, nuestra labor es estar preparados con opciones, y eso es precisamente lo que estamos haciendo", declaró Hegseth ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado.

  16. EEUU trabaja para evacuar a sus ciudadanos de Israel

    Estados Unidos está trabajando para evacuar a sus ciudadanos de Israel organizando vuelos y salidas de cruceros, dijo el embajador estadounidense en Jerusalén Mike Huckabee en una publicación en X este miércoles.

    La Embajada insta a los estadounidenses en el país a registrarse para recibir actualizaciones a través del programa Smart Traveler del Departamento de Estado.

  17. Aconsejan a los barcos comerciales evitar las aguas iraníes del Estrecho de Ormuz

    Las agencias marítimas están aconsejando a los barcos comerciales que eviten las aguas iraníes alrededor del Estrecho de Ormuz, ante el riesgo de que el conflicto entre Israel e Irán escale aún más.

    Teherán ha amenazado en el pasado con cerrar el crucial Estrecho de Ormuz al tráfico como represalia a la presión occidental, lo que afectaría al comercio y a los precios mundiales del petróleo.

    Actualmente, muchos de los barcos que navegan hacia Ormuz buscan minimizar los riesgos y navegan cerca de la costa de Omán durante gran parte del trayecto.

  18. El secretario de Defensa de EEUU se niega a confirmar un inminente ataque directo a Irán

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se negó este miércoles a confirmar la posibilidad de un inminente bombardeo de su país a Irán, durante una audiencia en el Senado en la que evitó contestar directamente sobre si el presidente, Donald Trump, le ha solicitado planes para la entrada en el conflicto entre Israel y Teherán.

    "Si hubiera solicitado o no (los planes), no lo revelaría en este foro", contestó el líder del Pentágono ante el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara Alta del Congreso.

    "Sabemos ahora mismo que Teherán entiende exactamente lo que dice el presidente. Dijo que durante 60 días tuvieron la oportunidad de llegar a un acuerdo. Deberían haberlo hecho. La palabra del presidente Trump significa algo. El mundo lo entiende. Y en el Departamento de Defensa nuestro trabajo es estar preparados con opciones, y eso es precisamente lo que estamos haciendo", se limitó a decir hoy Hegseth.

    El secretario fue presionado sobre el tema por varios senadores, entre ellos la demócrata Jeanne Shaheen, quien dijo esperar que los estadounidenses sean informados "tan pronto como se determine la acción" del Pentágono en Irán.

  19. Israel alcanza varios edificios del Ministerio de Defensa y el aeropuerto Payam en Irán

    El Ejército de Israel alcanzó el aeropuerto Payam a las afueras de Teherán y varios edificios pertenecientes al Ministerio de Defensa en la capital iraní en la nueva oleada de bombardeos que lanzó esta tarde sobre Irán y que continúa los ataques que se mantienen desde horas de la madrugada.

    El diario Tehran Times indicó que aviones israelíes bombardearon "bastantes" edificios del Ministerio de Defensa y aeropuerto Karaj Payam, una de las terminales aéreas internacionales de la capital.

    Los ataques han golpeado también varios puntos del este y el norte de la capital, sin que hasta el momento haya información oficial sobre muertos y heridos.

  20. Irán niega la afirmación de Trump de que ha propuesto acudir a la Casa Blanca: "No negociamos bajo presión"

    La Misión de Irán ante la ONU ha negado la afirmación realizada este miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump de que Teherán ha propuesto acudir a la Casa Blanca para negociar el fin del conflicto con Israel.

    Irán no negocia bajo presión, no aceptará la paz bajo presión y ciertamente no con un exbelicista aferrado a su relevancia”, añade.

    “Irán responderá a cualquier amenaza con una contraamenaza y a cualquier acción con medidas recíprocas”, tuiteó la misión iraní.