Oriente Próximo

Israel se jacta de tener a Irán a su merced: afirma controlar "completamente" el espacio aéreo de Teherán

El régimen iraní lanza de madrugada una nueva oleada de misiles balísticos sobre Tel Aviv y Haifa. Algunos proyectiles esquivan la Cúpula de Hierro.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla con Netanyahu para trasladarle que Irán "nunca podrá adquirir un arma nuclear".

Más información: Donald Trump asegura que Israel e Irán alcanzarán "pronto" la paz: "Está habiendo muchas reuniones y llamadas"

Publicada
Actualizada

Israel e Irán continúan la escalada bélica. Tel Aviv lanzó este domingo una nueva ofensiva contra Teherán con ataques selectivos que le han costado la vida al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su número dos, Hasán Mohaqeq. Además, asegura que tiene el "control completo" del espacio aéreo de Teherán y anima a los ciudadanos de algunos de sus barrios a abandonarlos antes de que sean bombardeados.

Como réplica y tras conseguir superar la Cúpula de Hierro para golpear edificios civiles, Irán ha multiplicado su desafío con una alerta a los israelíes al exigirles que "abandonen su país para salvar la vida", mientras diversos mandatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump han unido sus voces para pedir el cese de los ataques.

Pese a los mensajes internacionales, Irán advirtió que tiene previsto atacar "objetivos sensibles e importantes, incluidos centros militares y de seguridad, centros de toma de decisiones y residencias de comandantes".

"No dejéis que el régimen os use como escudos humanos", espetó Teherán a los civiles israelíes.

Tras emitir este mensaje, Irán ha lanzado esta madrugada un nuevo ataque con misiles contra dos ciudades de Israel: Tel Aviv y Haifa. Al menos ocho personas han muerto y en torno a un centenar sufrieron heridas. EEUU ya ha anunciado el cierre de su embajada, que ha resultado levemente dañada por una de las explosiones, y consulado en Israel.

La Guardia Revolucionaria de Irán afirmó que el último ataque, que destruyó varios edificios residenciales en Tel Aviv, empleó un nuevo método que provocó que los sistemas de defensa israelí se atacaran entre sí.

"Las iniciativas y capacidades empleadas en esta operación, a pesar del amplio apoyo de Estados Unidos y las potencias occidentales, y de la posesión de la tecnología de defensa más avanzada y moderna, permitieron que los misiles alcanzaran con éxito y al máximo los objetivos en los territorios ocupados", aseguraron en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han reivindicado un ataque contra una decena de centros de mando de la Fuerza Quds, un grupo paramilitar de élite de la Guardia Revolucionaria, donde se estarían preparando "ataques terroristas" contra Tel Aviv.

En una escalada de las declaraciones, el ministro de Defensa israelí dijo que los habitantes de Teherán "pagarán las consecuencias, y pronto", de los bombardeos. "El arrogante dictador [Alí Jameneí] se ha convertido en un asesino asustado que dispara contra la infraestructura civil de Israel para disuadir a las FDI de seguir llevando a cabo ataques que están destruyendo sus capacidades", sentenció Israel Katz.

Esta es la novena oleada de ataques de Irán sobre Israel, que han provocado la muerte de 23 personas. Teherán ya ha confirmado 224 muertos y más de un millar de heridos tras los ataques de Israel. Según el Gobierno iraní, de los fallecidos 45 son niños y mujeres. 

Casi en paralelo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la muerte de los dos líderes de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní y se jactó de que sus tropas no apuntan a objetivos civiles.

"Hace unos momentos alcanzamos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán, porque ahora nuestros pilotos están sobre los cielos (de la ciudad) y estamos atacando sitios militares y nucleares", expresó Netanyahu en una entrevista por videoconferencia con la cadena estadounidense Fox News.

Netanyahu afirmó que, "a diferencia" de Israel, Irán "está atacando y bombardeando a nuestros civiles": "Son un régimen terrorista. No podemos permitir que Irán tenga armas nucleares. Nuestra inteligencia muestra que tienen la intención de dar estas armas a sus aliados los hutíes".

Con el foco internacional puesto sobre Irán, las tropas israelíes pusieron también su objetivo en Gaza. Un total de 65 personas murieron el sábado en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza y otras 26 junto a los puntos de entrega de alimentos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás.

La paz llegará "pronto"

Ante las masivas oleadas que se han producido en el conflicto iraní-israelí, varios mandatarios internacionales se han pronunciado al respecto.

Sin ir más lejos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que ambos países "llegarán un acuerdo" y será "pronto".

"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo, igual que conseguí que lo hicieran India y Pakistán (...) ¡Pronto habrá paz entre Israel e Irán! Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora", escribió el estadounidense en su cuenta de Truth Social.

"¡HAGAMOS QUE ORIENTE MEDIO VUELVA A SER GRANDE!", agregó Trump al final de su mensaje.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo el domingo una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según afirmó en un mensaje en redes sociales.

"Acabo de hablar con el primer ministro (Netanyahu). Seguimos con gran preocupación la evolución de la situación en Oriente Próximo", escribió.

En palabras con Netanyahu, von der Leyen ha reiterado "el compromiso con la paz, la estabilidad y los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la desescalada. Europa siempre ha sido clara: Irán nunca podrá adquirir un arma nuclear. Urge una solución negociada".

"Hemos expresado constantemente nuestra firme preocupación por los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán, los mismos misiles que atacan indiscriminadamente ciudades no sólo de Israel sino también de Ucrania", añadió.

Sin embargo, mientras las figuras internacionales hablan de paz, Netanyahu sigue hablando en términos bélicos: "Estamos en camino de alcanzar la victoria", ha afirmado este lunes mientras elogiaba a sus fuerzas militares por su papel en la ofensiva. 

"Con la ayuda de Dios, triunfaremos y continuaremos hasta lograrla", ha señalado Netanyahu.