
Combatientes hutíes desfilan junto a un cartel en el que aparece el líder de los hutíes, Abdul Malik al-Houthi, en una calle de Saná, Yemen. Efe
Israel amenaza con descabezar a los rebeldes hutíes de Yemen: "Si siguen atacando su líder acabará como los Simwar"
El Ejército israelí bombradea los puertos yemeníes de Hodeida y Salif en el Mar Rojo tras el lanzamiento este jueves de un misil por parte de la milicia chií.
Más información: Trump anuncia una tregua con los hutíes de Yemen pese a la amenaza de escalada de los rebeldes: "Se han rendido"
El Ejército de Israel bombardeó este viernes los puertos de Hodeida y Salif en Yemen, continuando su campaña para destruir las capacidades militares de los rebeldes hutíes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtieron en una declaración conjunta que si la milicia chií sigue atacando a su país, su líder, Abdul Malik al-Houthi, será asesinado.
Los bombardeos de este viernes se producen después de que el jueves el Ejército israelí interceptara un misil disparado desde Yemen que hizo saltar las alarmas antiaéreas en varias partes del país, incluido Jerusalén.
Katz ha advertido de que si los rebeldes hutíes siguen disparando misiles contra territorio israelí "sufrirán golpes dolorosos" y sus fuerzas descabezarán a Abdul Malik al-Houthi. El titular de Defensa ha amenazando al líder hutí con que podría acabar como los "Sinwars", en alusión al fallecido líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Yahya Sinwar --quien murió en un ataque israelí en la Franja de Gaza-- y su sucesor, Mohamed Sinwar, que habría fallecido recientemente tras un bombardeo en el enclave, si bien su muerte no ha sido confirmada por el grupo islamista.
"Nuestros pilotos han atacado con éxito dos puertos terroristas hutíes nuevamente y este es solo el principio. No nos quedaremos quietos y dejaremos que los hutíes nos hagan daño", subrayó Netanyahu en un comunicado.
"Estos puertos se utilizan para el transporte de armas y constituyen un ejemplo más de la explotación sistemática y cínica de la infraestructura civil por parte del régimen hutí para impulsar sus actividades terroristas", recoge el comunicado del Ejército.
El Ejército sostiene que los bombardeos se llevaron a cabo "tras numerosas advertencias emitidas a la población de la zona para mitigar el riesgo de daños". "Se seguirá impidiendo cualquier actividad hostil en estos puertos", aseveró.
El canal yemení Al Masirah, portavoz de los hutíes, aseguró que se producjo una "agresión israelí contra el puerto de Al Salif", así como otra en Al Hudeida, sin dar más detalles hasta el momento.
Desde que Israel rompiera el alto el fuego en la Franja de Gaza a finales de marzo, los insurgentes yemeníes también han reanudado sus ataques contra territorio israelí con el lanzamiento prácticamente diario de un misil balístico.
De hecho, en las dos últimas semanas los hutíes han reivindicado varios ataques contra el aeropuerto internacional de Tel Aviv en Israel, y una de esas veces lograron alcanzar la instalación, la primera vez que sucede algo así desde el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023.
"Durante el último año y medio, el régimen hutí ha estado operando bajo la dirección y financiación iraní para perjudicar al Estado de Israel y sus aliados, socavando la estabilidad regional y perturbando la libertad de navegación global", agrega el comunicado del Ejército.
Los hutíes forman parte del llamado Eje de la Resistencia de Irán contra los intereses israelíes y estadounidenses en Oriente Medio, junto con Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano. Alrededor del 60% de la población yemení vive bajo su control.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, los hutíes han lanzado docenas de ataques con misiles y drones hacia Israel, la mayoría de los cuales han sido interceptados o no alcanzaron el objetivo.