Itamar Ben-Gvir, uno de los ministros que dimitirá, en una rueda de prensa esta semana

Itamar Ben-Gvir, uno de los ministros que dimitirá, en una rueda de prensa esta semana

Oriente Próximo

Los ministros 'ultras' del Gobierno de Netanyahu dimitirán mañana en protesta por el alto el fuego con Hamás

El partido de extrema derecha del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, había amenazado con retirarse de la coalición si Netanyahu aceptaba el acuerdo.

Más información: El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de rehenes con Hamás desde el domingo.

Publicada
Actualizada

Los miembros del partido ultraderecha israelí Otzma Yehudit han anunciado que, en protesta por el alto el fuego pactaco con Hamás que comenzará mañana, abandonan sus cargos en el Gobierno de Benjamin Netanyahu y, por ende, la coalición mañana por la mañana.

"A la luz de la aprobación del acuerdo imprudente con la organización terrorista Hamás, Ben Gvir, Yitzhak Wasserlauf y Amichai Eliyahu, así como los presidentes de comité, los diputados Zvika Fogel y Limor Son Har-Melech y el diputado Yitzhak Kroizer, dejarán sus cargos", dice el partido de extrema derecha en un comunicado.

El partido de extrema derecha del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, había amenazado con retirarse de la coalición si el gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu aceptaba el acuerdo, que entraría en vigor el domingo por la mañana.

El ministro de Seguridad Nacional ya había advertido que el acuerdo "permite la liberación de cientos de terroristas asesinos", la retirada de las tropas israelíes del corredor Filadelfia y el cese de los combates para eliminar definitivamente a Hamás, algo que según Gvir, "supone revertir los logros conseguidos por Israel hasta el momento".

Según él, el alto el fuego no conduce a la liberación de todos los rehenes y que por el contrario "sella el destino del resto". 

A pesar de la hambruna que viven todos los civiles palestinos en la Franja, el que hasta ahora formaba parte del Gobierno de Netanyahu, ha exigido poner fin a la llegada de ayuda humanitaria.

El ultraderechista ha intentado conseguir apoyos desde que se anunció el posible alto el fuego, pidiendo la dimisión al ministro de Finanzas, Bezael Smotrich (líder del partido Sionismo Religioso) para protestar contra Netanyahu. En respuesta a sus movimientos, el partido gobernante Likud afirmó que "cualquiera que disuelva la coalición será recordado como una desgracia eterna".

Para Likud, "contrariamente a los comentarios de Ben Gvir, el acuerdo permite a Israel volver a luchar bajo garantías estadounidenses, recibir las armas y los medios de guerra necesarios, maximizar el número de rehenes vivos que serán liberados, mantener el control total del corredor de Filadelfia", aseguran. 

Sin embargo, para Otzma Yehudit se constituye como "una violación de todos los compromisos del primer ministro alcanzados con sus socios y la población de Israel.