Israel acepta limitar su ofensiva en Rafah

Israel acepta "limitar" su ofensiva en Rafah

Oriente Próximo

Israel ordena la evacuación de más zonas del este de Rafah y puntos del norte de la Franja

Los sectores señalados son del 6 al 9, 17, 25 a 27 y 31, que se encuentran muy cercanos al paso fronterizo con Egipto.

11 mayo, 2024 09:26

Israel ha ordenado a los residentes de Rafah que evacuen otras diez zonas orientales de la ciudad y que se dirijan al "área humanitaria ampliada" en Al-Mawasi, según una publicación en X del portavoz árabe del ejército. Los sectores señalados son del 6 al 9, 17, 25 a 27 y 31, muy cercanos al paso fronterizo con Egipto.

El portavoz ha dado orden de abandono a los residentes y desplazados de Jabalia y Beit Lahia, en concreto ha señalado los barrios de Al Salam, Al Nour, Tal Al Zaatar, Ezbet Mlin, Al Rauda, Al Nuzha, Al Jarn, Al Nahda y Al Zuhur, a los que ha designado como una "zona de combate peligrosa" y les pidió que se trasladen al oeste de la ciudad de Gaza.

"Dondequiera que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias están haciendo las maletas. Las calles están significativamente más vacías", señaló Louise Wateridge, portavoz en Gaza de UNRWA, que estima que unas 150.000 personas han huido ya de la ciudad, no solo en el este donde se ha ordenado la evacuación.

Mapa de las zonas de evacuación establecidas por Israel en la Franja de Gaza.

Mapa de las zonas de evacuación establecidas por Israel en la Franja de Gaza. Twitter

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) trabajarán con gran fuerza contra las organizaciones terroristas en la región en la que estén y, por tanto, todos los que se encuentren en esas áreas se exponen a peligro ellos y sus familias", ha indicado el comunicado del Ejército israelí, difundido en octavillas a los residentes gazatíes, por mensajes telefónicos, y publicado en la cuenta de X de su portavoz en árabe, Avichay Adraee.

El comunicado militar también advierte de que está prohibido acercarse a la valla de seguridad que rodea el enclave, que implica "poner en peligro su vida", ya que los soldados tienen orden de disparar a quien se aproxime.

[EEUU cree que Israel ha violado en Gaza el derecho internacional usando armas estadounidenses]

Fuentes médicas palestinas reportaron bombardeos aéreos y de artillería tanto en Rafah, en el sur; como en el norte, en concreto en Beit Lahia y el barrio de Zeitun, en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado operaciones militares ante el retorno de Hamás. Además, 24 muertos llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah por los bombardeos en el centro de la Franja.

Israel lanzó el lunes su "operación limitada" en Rafah con la orden de evacuación de unas 100.000 personas en los barrios de las afueras del este de la ciudad y al día siguiente tomó el control de la parte palestina del cruce de Rafah, que conecta con Egipto.

Israel acepta limitar su ofensiva en Rafah

Israel acepta "limitar" su ofensiva en Rafah

Desde entonces, el Ejército ha informado de "redadas selectivas" para capturar combatientes en el este de la urbe, mientras sus tanques han logrado avanzar por la carretera de Salah al Din, que separa la ciudad entre el este y el oeste, desde el cruce con Egipto, y están a punto de rodear toda su mitad oriental.

Filtraciones a la prensa hebrea revelan que el gabinete de seguridad -que reúne al primer ministro Benjamín Netanyahu, varios ministros y el estamento de defensa- decidió la noche del jueves aprobar la expansión de la ofensiva militar en Rafah, pero de forma "medida" para no cruzar las líneas rojas de EEUU, que se opone a una invasión a gran escala.

[Netanyahu insiste en una Gaza posguerra en manos de los países árabes para expulsar a Irán]

Casi 35.000 gazatíes han muerto en siete meses de guerra, unos 15.000 de ellos menores; además de 10.000 cuerpos que se estiman atrapados bajo los escombros, según fuentes sanitarias dependienes de Hamas.

Presión de EEUU

A pesar de la fuerte presión estadounidense y la alarma expresada por residentes y grupos humanitarios, Israel ha dicho que procederá con una incursión en Rafah, donde más de un millón de personas desplazadas han buscado refugio durante los siete meses de guerra.

Israel dice que no puede ganar la guerra sin erradicar a miles de combatientes del movimiento islamista Hamás que cree que están desplegados en Rafah.

Los tanques israelíes capturaron el viernes la carretera principal que divide las secciones oriental y occidental de Rafah, rodeando efectivamente el lado oriental en un asalto que ha provocado que Washington retrase la entrega de parte de ayuda militar a su aliado.

La Casa Blanca dijo el viernes que estaba observando las operaciones israelíes "con preocupación", pero que parecían estar localizadas alrededor del cerrado cruce de Rafah y no reflejaban una invasión a gran escala de la ciudad.