
El líder de la oposición bielorrusa, Syarhei Tsikhanouski, saluda a su esposa Sviatlana Tsikhanouskaya. Reuters
Bielorrusia libera a 14 presos políticos, incluido uno de los líderes de la oposición que llevaba 5 años encarcelado
La liberación se produce después de que el enviado estadounidense Keith Kellog se reuniera con el presidente de Bielorruisa, Alexander Lukashenko.
Más información: Reino Unido registrará la etnia de los abusadores sexuales de niños por el alto porcentaje de hombres de origen pakistaní
Bielorrusia ha liberado este sábado a 14 presos políticos. Entre ellos se encuentra uno de los líderes de la oposicón, Serguéi Tijanovski, marido de la actual jefa opositora, Svetlana Tijanóvskaya.
La liberación se produce después de que el enviado estadounidense Keith Kellog se reuniera con el presidente de Bielorruisa, Alexander Lukashenko.
"¡Mi esposo Serguéi es libre! Es difícil describir la alegría que siento", ha escrito Tijanóvskaya a través de la red social X, donde también ha agradecido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su delegación en Bielorrusia.
My husband Siarhei is free! It’s hard to describe the joy in my heart.
— Sviatlana Tsikhanouskaya (@Tsihanouskaya) June 21, 2025
Thank you, 🇺🇸 @POTUS, @SPE_Kellogg, @JohnPCoale, DAS Christopher W. Smith, @StateDept & our 🇪🇺 allies, for all your efforts.
We’re not done. 1150 political prisoners remain behind bars. All must be released. pic.twitter.com/MhngqBHFq3
Tijanovski, quien ya se encuentra en la capital de Lituania, fue el fundador de uno de los movimientos opositores y una de las principales figuras de las protestas de 2020, año en el que fue encarcelado.
Según informa The Guardian, fue condenado a 18 años de prisión por "incitar al odio y al malestar social". De este modo, su esposa se postuló en su lugar, llegando a ser la actual líder de la oposicón del Gobierno bielorruso.
Entre los liberados también se encuentran: Natalia Dúlina (encarcelada en 2022), Akijiro Gaevski-Janada (2020), Galina Krasniánskaya (2023), Ígor Kornei (2023), Kiril Balajonáu (2022), Ígor Losik (2020), y Serguéi Sheleg (2024); entre otros.
Kellog quien se ha encargado de las negociaciones por la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, ha viajado este sábado a Bielorrusia durante una pausa en las conversaciones con Rusia, la cual fue anunciada la semana pasada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, cuando informó que la última ronda de negociaciones fue cancelada por iniciativa de EEUU.
"El firme liderazgo del presidente Trump resultó en la liberación de 14 prisioneros de Bielorrusia hoy. Gracias al gobierno lituano por su cooperación y asistencia; siguen siendo un verdadero amigo y aliado", informó el asistente de Kellog, John Cole, a través de la red social X.
Bielorrusia liberó en febrero otros tres presos, entre los que se encontraba un ciudadano estadounidense, periodista de Radio Liberty.
Este mismo sábado, Tijanóvskaya, opositora en el exilio, ha recordado que aún siguen presos 1.150 políticos en Bielorrusia.
En total, según las organizaciones de derechos humanos, 224 presos políticos bielorrusos sufren graves problemas de salud y existen riesgos de que mueran entre rejas.
El autoritario líder bielorruso arrasó en las elecciones presidenciales del pasado mes de enero y fue reelegido para un histórico séptimo mandato, entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales, convirtiéndose en el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994.