
Donald Tusk, ayer, en una reunión informativa con el Centro de Operaciones Marítimas. Reuters
Polonia incauta cinco toneladas de neumáticos para avión que una empresa española enviaba a Rusia saltándose las sanciones
Desde 2022, las sanciones comunitarias prohíben el tránsito por territorio europeo de determinados bienes susceptibles de uso dual o vinculados a la industria aeronáutica rusa.
Más información: La UE impone sanciones a la 'Flota de la Sombra' de Rusia, a empresas chinas y navieras con crudo y productos derivados
Los funcionarios del Servicio de Aduanas e Impuestos de Polonia interceptaron este lunes un envío de cinco toneladas de neumáticos diseñados para aviones civiles del fabricante estadounidense Boeing, cuyo destino final era, supuestamente, Azerbaiyán. La mercancía, que partía de una empresa con sede en España, fue detenida en el paso fronterizo de Koroszczyn, en el este del país, al detectar que pretendía cruzar por Bielorrusia y Rusia, dos territorios sujetos a las sanciones impuestas por la Unión Europea tras la invasión de Ucrania.
Durante una inspección rutinaria del camión que transportaba el material, el conductor declaró que se trataba de neumáticos para autobuses y turismos. Sin embargo, tras un examen más exhaustivo, los agentes de la Krajowa Administracja Skarbowa descubrieron que el cargamento consistía en decenas de neumáticos destinados a aeronaves del modelo Boeing, lo que constituye una clara infracción de las medidas restrictivas vigentes en la UE.
Desde 2022, las sanciones comunitarias prohíben el tránsito por territorio europeo de determinados bienes susceptibles de uso dual o vinculados a la industria aeronáutica rusa. Estas restricciones buscan debilitar las capacidades logísticas y operativas de Moscú, especialmente en sectores estratégicos como el aeroespacial. El intento de sortear estas medidas a través de una ruta que incluye Bielorrusia y Rusia representa, según las autoridades, una maniobra deliberada para eludir el control europeo.
“La incautación demuestra la eficacia de nuestros controles fronterizos y el compromiso con la defensa de los intereses comunes de la Unión”, declaró Justyna Pasieczyńska, portavoz de la Oficina de Patrimonio Estatal. El caso ha derivado en la apertura de una investigación penal por fraude aduanero, que será liderada por la Oficina de Aduanas y Hacienda de Lublin. Por el momento, las autoridades polacas no han revelado el nombre de la empresa española implicada.
El contexto normativo en el que se produce este incidente es cada vez más estricto. Desde este 20 de mayo, están en vigor unas nuevas normas europeas que armonizan las infracciones penales vinculadas a la violación de sanciones comunitarias. Estas disposiciones refuerzan las herramientas legales para perseguir delitos como el suministro de productos restringidos, la ocultación de activos o el falseamiento de información con fines evasivos.
La vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Věra Jourová, subrayó recientemente la importancia de garantizar que quienes burlen las sanciones enfrenten consecuencias: “Con Putin manteniendo su agresión ilegal, es esencial que se aplique plenamente el régimen sancionador y se castigue su vulneración”.