El presidente ruso, Putin, se reúne con miembros de la organización empresarial rusa en Moscú este martes.

El presidente ruso, Putin, se reúne con miembros de la organización empresarial rusa en Moscú este martes. Reuters

Europa

La reunión entre Putin y Zelenski, cada vez más cerca: el Kremlin asegura que está "preparando" la cita en Turquía

Al encuentro del jueves también acudirá Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, país que ha estado mediando en las conversaciones entre ambos países.

Más información: Zelenski asume el plan de Trump sobre Ucrania y emplaza a Putin a negociar cara a cara el jueves en Turquía

Publicada
Actualizada

El Kremlin da un paso adelante en las posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para lograr la paz entre ambos países. El portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, ha afirmado que Rusia está "preparando" la reunión de este jueves en Estambul (Turquía).

"Rusia está avanzando con los preparativos para las conversaciones que se prevé que tengan lugar el jueves", señaló a los medios de comunicación. Sin embargo, no ha confirmado que vaya a ser un cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tal y como pidió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este comunicado, en el que muestra la disposición del gobierno ruso a acudir al encuentro que el mismo Putin propuso, se trata de las primeras declaraciones del Kremlin desde que Zelenski aceptó ir y estar "personalmente" en la reunión.

Por su parte, el mandatario ucraniano ha señalado este martes que "esperará" al ruso en Turquía si este confirma también su asistencia: “Hacemos todo lo posible para que la reunión tenga lugar”, ha señalado.

Zelenski tiene previsto viajar a Ankara para reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. Desde allí, volarán juntos a la ciudad del, en caso de que finalmente se produzca, histórico encuentro: "He trasladado esta señal al presidente Erdogan y la parte turca está dispuesta para que él y yo volemos a Estambul", señaló.

Estados Unidos también quiere estar presente. Trump ha confirmado que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, asistirá a las conversaciones. Según la CNN, irá junto al representante especial para Oriente Medio y Rusia, Steve Witkoff, y a su emisario para Ucrania, Keith Kellogg.

La reunión del jueves para conversar sobre la situación y la paz en este conflicto que ya supera los tres años de duración fue idea del mandatario ruso, quien expresó este deseo el pasado domingo. Horas más tarde, Zelenski aceptaba la oferta y emplazaba a Putin a acudir "personalmente", como él.

A pesar de que el líder ucraniano puso como condición que el Kremlin firmara un alto el fuego desde el pasado lunes como condición para entablar una conversación directa, Putin no lo llevó a cabo y bombardeó Ucrania el mismo 12 de mayo, ataques que continúan este martes. Ahora, Zelenski espera que este posible encuentro sirva para declarar dicha tregua.