
El líder norcoreano Kim Jong-un estrecha la mano del secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, en Pyongyang. Reuters
Kim Jong-un estrecha su alianza con Putin: ayudará a reconstruir Kursk tras aportar miles de tropas para repeler a Ucrania
Pyongyang enviará mil zapadores a Rusia para desminar la región rusa, así como cinco mil trabajadores para reconstruir instalaciones destruidas.
Más información: Corea del Sur apaga los altavoces con propaganda instalados en la frontera con Corea del Norte: emitían K-Pop
Corea del Norte enviará miles de trabajadores de construcción militar y zapadores a la región rusa de Kursk para ayudar a reconstruirla después de la incursión ucraniana que con ayuda de miles de tropas enviadas por Kim Jong-un ayudaron a Moscú a repeler informó este martes Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y exministro de Defensa.
Shoigu se desplazó a Pyongyang, donde mantuvo un encuentro con el líder norcoreano, su segunda reunión en sólo dos semanas. El exministro ruso defendió que su visita respondía a lo que calificó como "instrucciones especiales" de Vladimir Putin.
Este nuevo viaje evidencia que Moscú y Pyongyang están estrechando aún más su alianza. Hace unos días partió el primer tren directo desde 2020 entre ambas capitales y se espera que pronto se reinicien los vuelos directos por primera vez en más de 30 años.
"El presidente Kim Jong-un ha decidido enviar mil zapadores a Rusia para desminar el territorio ruso, así como cinco mil trabajadores de construcción militar para reconstruir las instalaciones e infraestructura destruidas por los ocupantes", señaló Shoigu, citado por la agencia de noticias estatal rusa TASS.
"Creo que estos trabajos comenzarán en un futuro próximo", añadió, subrayando que lo prioritario será desminar ciertas zonas.
El periódico estatal ruso Rossiiskaya Gazeta publicó un video de Kim, vestido con un traje tradicional de Mao, abrazando a Shoigu a su llegada antes de acompañarlo a una sala con una larga mesa de negociaciones. "Han pasado dos semanas y nos volvemos a encontrar", expresó Kim, antes de reírse.
🇷🇺🇰🇵 Russia’s Shoigu flew again to the DPRK in the morning, where he held talks with Kim Jong-un.
— Lord Bebo (@MyLordBebo) June 17, 2025
They discussed, among other things, military-technical cooperation. pic.twitter.com/MphNX95i0t
Shoigu, quien previamente visitó Pyongyang y se reunió con Kim el 21 de marzo y el 4 de junio, dijo que le había transmitido a Kim un mensaje de Putin cuyo contenido no ha trascendido.
Durante el encuentro, ambos abordaron las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, la guerra en Ucrania, la situación en la Península de Corea y otras cuestiones de seguridad.
Estados Unidos, Corea del Sur y la propia Ucrania han acusado a Corea del Norte de proporcionar a Rusia asistencia militar masiva para mantener su guerra, algo que ni Moscú ni Pyongyang han reconocido públicamente.
La inteligencia militar británica afirmó esta semana que las tropas norcoreanas sufrieron más de 6.000 bajas en Kursk. Corea del Norte, sin embargo, no ha revelado sus pérdidas.
Washington y Seúl denuncian además que Corea del Norte ha enviado misiles balísticos, cohetes antitanque y millones de municiones a Rusia para su uso en su guerra contra Ucrania, algo que tanto Moscú como Pyongyang niegan también.