
Partidarios de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner marchan por Buenos Aires en contra de su arresto domiciliario para cumplir su condena a 6 años de prisión. Reuters
Masiva marcha de apoyo a Cristina Kirchner en Buenos Aires: "Pueden encerrarme pero no a todo el pueblo argentino"
Miles de personas muestran su apoyo a la expresidenta en las calles por su condena a seis años de prisión que cumplirá en arresto domiciliario.
Más información: Milei autoriza las detenciones sin orden judicial previa un día antes de la gran manifestación de apoyo a Cristina Kirchner
La expresidenta argentina y líder peronista, Cristina Fernández de Kirchner proclamó un "vamos a volver" a través de un mensaje difundido por altavoces este miércoles en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en el que también advirtió de que no van a poder con todo el pueblo.
El peronismo tomó este miércoles las calles de la capital argentina con una marcha en la que participaron decenas de miles de personas tocando tambores y cantando en una muestra de apoyo a la expresidenta, quien el martes comenzó a cumplir su condena de seis años de arresto domiciliario por corrupción.
"Hay algo que tienen que entender, pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino", aseguró Fernández a la multitud congregada en las calles de Buenos Aires.
Mensaje completo de Cristina Fernandez de Kirchner a un millón de personas en Plaza de Mayo después de su proscripción. pic.twitter.com/TwEHGTg53t
— mauro (@MauroFdz) June 18, 2025
Y añadió: "Vamos a volver pero con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí, con ustedes. Lo vamos a hacer porque tenemos algo que los demás no tienen, tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria".
Fernández agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado: "Los he escuchado cantar la marcha y el himno nacional con mucha pasión, pero lo que más me gustó fue escucharlos cantar: vamos a volver", dijo.
El exilio de Perón
En ese momento, la multitud rompió en aplausos, llantos y gritos de aliento y entonó el típico cántico peronista que remite a los años de exilio del general Juan Domingo Perón: "Vamos a volver, vamos a volver, vamos a volver".
Precisamente en este año 2025 se cumplen 70 años de que Perón fuera víctima de un golpe de Estado y marchara al exilio, lo que llevó a una proscripción del peronismo durante 17 años.
La voz de la exmandataria comenzó a reproducirse desde los altavoces instalados en la plaza alrededor de las 15:00 hora local.

Una vista aérea muestra una abarrotada Plaza de Mayo por los partidarios de Cristina Fernández de Kirchner. Reuters
Quienes para ese entonces no habían podido ingresar a la plaza, se acercaron a escuchar el discurso desde los bares aledaños y, por un momento, la multitud permaneció en completo silencio.
"El verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro y por eso es que estoy presa", dijo la expresidenta tras referirse al ministro de Economía, Luis Caputo, como un "impresentable" que "alquila dólares para simular que tiene reservas".
Al comienzo de su alocución, aseguró que se encontraba "firme y tranquila", pero "con prohibición de salir al balcón" y tras la reproducción del mensaje que grabó para su militancia, Fernández sorprendió con una intervención en vivo, realizada desde el domicilio en donde está presa desde ayer y con un tono más alto.
"Hola, ¿qué tal? ¿Me escuchan en Plaza de Mayo? Soy yo, Cristina", dijo, al prometer a sus seguidores que se las arreglará para comunicarse con ellos a través de la tecnología.
"¿Puedo salir al balcón?"
Sobre este contacto con sus seguidores, la expresidenta ha preguntado este miércoles a la Justicia de su país si puede salir al balcón para saludar a los cientos de personas que allí se encuentran desde la semana pasada.
"¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido. Te comparto el pedido de aclaratoria presentado por mis abogados", escribió la presidenta del Partido Justicialista y líder de la oposición argentina en su perfil de la red social X.
En el mensaje difundido por Fernández, se adjunta el escrito presentando por sus abogados, en el que piden a la Justicia aclaraciones sobre lo que puede hacer y lo que no, al considerar que el texto judicial es ambiguo.
Los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy preguntan de forma específica sobre el apartado de la resolución en la que aparece el siguiente texto: “Abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
"¿Cuáles son los alcances de la restricción?", preguntan los abogados, al expresar que la detención de la expresidenta "ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente".
"Deviene imprescindible que V.E. indique si tal comportamiento se encuentra prohibido", expone la defensa de Fernández..
Cristina Fernández está condenada por irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante su Gobierno (2007-2015) y el de su marido ya difunto, Néstor Kirchner (2002-2007).