Sara Carbonero.

Sara Carbonero. E.E.

Salud y Bienestar

El té que Sara Carbonero usa para mantenerse en forma: es antioxidante, acelera el metabolismo y adelgaza

La periodista e influencer luce un físico espléndido gracias la ayuda esta influsión perfecta para controlar su peso.

17 mayo, 2024 08:30

Tomar de ejemplo a una persona que nos gusta su estilo de vida es muy frecuente. Sara Carbonero es una de las grandes inspiraciones para muchas personas de nuestro país, pero también para muchas otras de fuera. Desde sus estilismos hasta sus secretos de belleza son copiados por miles de fans diariamente. 

La belleza de uno de los rostros más reconocidos de nuestro país es innegable, por lo que querer copiar todo aquello que la convierto en todo un icono no es de extrañar. En más de una ocasión la periodista se ha declarado seguidor de un estilo de vida sano que le ayuda a mantenerse en forma.

Además de seguir una dieta saludable, rica en nutrientes y vitaminas, con la que consigue una figura radiante, Sara también apuesta por una rutina de ejercicio perfecta para lograr sus objetivos. Pero sin duda, uno de sus secretos mejor guardados es la infusión que toma a diario: el té chai.

[Este es el vestido favorito de Sara Carbonero y que ahora está rebajado en su página web]

Esta bebida lleva consumiéndose desde hace cientos de años, siendo su principal ingrediente el té chai. Gracias a algunos de sus principales ingredientes como el jengibre y el clavo, grandes aliados de la antiinflamación que muchos sufren, esta infusión es la aliada perfecta para un cuerpo 10.

En su país de origen, el té chai resulta ser, además, un símbolo de hospitalidad y comunidad. Una bebida para compartir con amigos, en cualquier lugar, para fortalecer los lazos sociales, recreando un espacio óptimo para la conversación y el intercambio de ideas. Característico por su explosión de sabores y aromas, el té chai se convertirá en el mejor amigo para sentirte más ligero y sano, por dentro y por fuera. 

El té que combate la inflamación

También conocido como masala chai, esta emblemática bebida proviene de la cultura india. Según la leyenda, fue un rey el que iba buscando tonificar su cuerpo y espíritu, dando lugar a esta infusión a base de agua y especias. Su inesperado giro en cuanto a su sabor llegó de la mano de los ingleses quiénes incorporaron a su preparación hojas de té, leche y azúcar. 

Elaborada a partir del té negro o verde y una variedad única de especias como el cardamomo, la canela, el clavo, el jengibre y el anís estrellado, esta combinación no solo recrea una experiencia sensorial, sino que consigue ejercer múltiples beneficios en nuestra salud

Sara Carbonero bebiendo una infusión.

Sara Carbonero bebiendo una infusión. E.E.

El jengibre o el cardamomo son altamente beneficiosos para combatir problemas digestivos, resultando ser altamente antiinflamatorios. Además, el té en sí mismo es una fuente de antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades. 

Un té antioxidante y quemagrasas

No solo sus beneficiosos componentes para combatir la inflamación hacen que el té chai sea la bebida perfecta para cuidar tu cuerpo. Activa el metabolismo gracias a sus ingredientes termogénicos, es decir, aquellos que aumentan el calor del organismo fomentando la quema de grasas. 

El té chai, además tiene un gran poder antioxidante en las células de nuestro organismo, favoreciendo el envejecimiento precoz y neutralizando los daños que los radicales libres ejercen sobre nosotros. 

Manos de mujer sosteniendo un té chai.

Manos de mujer sosteniendo un té chai. iStock

No solo eso. Los beneficios que esta bebida ejerce sobre nuestro cuerpo atañe también a los problemas de estreñimiento. Favorece la eliminación de toxinas y desechos que nuestro organismo guarda.

Cardiosaludable y analgésico

La bebida favorita de Sara Carbonero con la que mantiene su cuerpo así de espléndido resulta ser también un gran afrodisiaco natural, además de prevenir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer. 

Esta bebida, también resulta ser cardiosaludable aparte de un analgésico natural indicado para tratar algunos dolores articulares como la artritis. 

Taza de té chai junto a sus ingredientes.

Taza de té chai junto a sus ingredientes. iStock

En época de gripes, constipados y catarros, tomar té chai se convertirá en la mejor opción para frenar estos síntomas tan frecuentes en los meses más fríos del año. 

Cómo preparar el té chai

La periodista toma su infusión de referencia con leche vegetal, leche de soja concretamente, dando lugar a un delicioso té chai latte. Una "obsesión" según la influencer que no para de tomar. 

Lo mejor de todo es que esta infusión se puede tomar en cualquier época del año, optando por beberlo tanto en frío como en caliente. 

Si quieres tomar nota de cómo se prepara la infusión que toma Sara Carbonero, apunta los ingredientes para lograr este ansiado chai latte:

  • Clavo aromatizado
  • Pimienta negra en grano
  • Vainas de cardamomo
  • Anís estrellado
  • Canela en rama
  • Jengibre fresco pelado y en trozos
  • Té negro
  • 1 litro de agua
  • Leche o bebida vegetal
  • Endulzante (opcional)
  • Canela en polvo para decorar

Para preparar el té chai de Carbonero, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Calienta todas las especias juntas en una olla, a fuego lento, durante dos o tres minutos para así extraer sus aceites esenciales y potenciar su sabor.  
  2. Añade el agua y el jengibre troceado, llevándolo a ebullición. 
  3. Al hervir, agrega el té chai en bolsitas o a granel.
  4. Reduce el fuego al mínimo durante un minuto aproximado y apágalo. 
  5. Deja la infusión durante unos 10 minutos en la olla y mantenla tapada. 
  6. Cuela la mezcla y llena 3/4 de una taza.
  7. Añade tu leche vegetal favorita y, si quieres, añade un poco de canela para potenciar su sabor y decorar la bebida.