
Esta experta habla sobre las mentirass.
Alba Cardalda, psicóloga: "Qué es la regla de los tres segundos, el truco para saber si alguien te está mintiendo"
Con este sencillo método podrás descubrir quiénes intentan engañar al contar algunas de sus historias.
Más información: Estíbaliz García, nutricionista: "Comer huevo puede subir el colesterol y aumentar el riesgo de infarto en estos casos"
Descubrir si alguien nos está diciendo la verdad o no puede parecer una tarea complicada. Sin embargo según Alba Cardalda, psicóloga experta en comportamiento humano, hay una técnica muy simple que puede ayudarnos a detectar una mentira con bastante precisión.
Se trata de lo que ella llama "la regla de los tres segundos", una especie de truco mental que, bien aplicado, puede revelar más de lo que imaginamos.
"Para el cerebro es mucho más difícil mentir que decir la verdad", explica Cardalda. Y es que cuando una persona miente, no solo está ocultando lo que realmente pasó, sino que debe inventar una historia paralela, coherente, creíble y que no se contradiga con otros datos. Todo esto requiere un gran esfuerzo mental. En cambio, cuando se dice la verdad, simplemente se recuerda lo que ocurrió, sin necesidad de elaborar nada adicional.

Con este sencillo truco te podrás dar cuenta.
La psicóloga señala un detalle muy interesante: "La mentira se construye en orden cronológico para darle coherencia y así la memoriza el mentiroso". Es decir, el que miente necesita contar su historia desde el principio hasta el final, tal como la ha preparado en su cabeza.
Pero cuando se trata de contar la verdad, las personas suelen hacerlo de forma más libre, con saltos en el tiempo, recuerdos que van de atrás hacia adelante o que mezclan distintos momentos.
@albacardalda.psicologa #psicologa #albacardalda #psicologia #inteligenciaemocional #trucopsicologico #trucospsicologicos #detectarmentiras ♬ sonido original - Alba Cardalda
Es ahí donde entra en juego la famosa "regla de los tres segundos". Y es que según Cardalda, si tienes la sospecha de que alguien te está mintiendo, puedes aplicar este pequeño truco para salir de dudas.
Según la experta, hay que pedirle que cuente la historia de atrás hacia adelante, es decir, empezando por el final. Algo que parece sencillo, pero que en realidad no lo es tanto si se trata de una mentira.
Y es que si lo que ha dicho es una invención, el orden inverso desarma toda la estructura mental que la persona ha construido. Así, tal y como explica esta psicóloga, aparecen las dudas, las contradicciones o directamente la incapacidad de seguir el relato con naturalidad.
En cambio, si lo que se cuenta es cierto, aunque pueda haber vacíos o momentos confusos, lo más probable es que la persona sea capaz de reconstruir lo ocurrido sin tanto esfuerzo. "Veremos que la persona tiene muchas dificultades para hacerlo o tiene ciertas incoherencias y ahí le pillaremos la mentira", concluye Cardalda.