
Cartier Women's Initiative Awards Ceremony.
Cartier Women’s Initiative: 18 años empoderando a mujeres que transforman el mundo a través de su liderazgo
Nueve mujeres reciben el galardón anual de la casa como reconocimiento e impulso a su carrera profesional que inspira a las generaciones más jóvenes.
Más información: Los galardones de Cartier que impulsan el liderazgo femenino: ya puedes presentar tu candidatura
La voz de la mujer resuena cada vez con más fuerza gracias a iniciativas que ponen en valor sus trayectorias profesionales. Cartier Women’s Initiative (CWI) se ha consolidado como un faro de inspiración, sororidad y cambio real en este paradigma desde hace 18 años a nivel internacional, impulsando a emprendedoras que con creatividad y determinación redefinen los negocios.
El motor del cambio en 2025 pasa por el liderazgo femenino. Y este va mucho más allá de mujeres empresarias: hablamos de pioneras, creadoras y agentes de cambio que con su audacia y valentía desafían las barreras culturales para demostrar que el éxito femenino transforma el camino de las nuevas generaciones.
Cyrille Vigneron, expresidente y CEO de Cartier rezaba que, "cuando las mujeres prosperan, prospera la humanidad". Y bajo ese propósito de impulso nació la iniciativa en 2006 para apoyar con fuerza positiva el talento femenino. Hoy el programa ha crecido hasta alcanzar la magnitud de red internacional y concede diez premios anuales.
Los galardones reconocen soluciones innovadoras en áreas tan diversas como la tecnología, la sostenibilidad y la inclusión social. Las emprendedoras seleccionadas reciben más que un respaldo financiero.
Parte de recibir este galardón es el acceso a una comunidad global de más de 500 líderes, mentoras y expertas que comparten experiencias, aprendizajes y oportunidades. Esta red de apoyo, tanto virtual como presencial, es el corazón de la iniciativa y el verdadero motor de su impacto.
Capital, visibilidad y formación
El programa ofrece premios de hasta 100.000 dólares, acompañados de formación ejecutiva de alto nivel en alianza con la escuela de negocios INSEAD. Las becarias participan en talleres de liderazgo, comunicación y bienestar, y reciben sesiones de coaching personalizado para potenciar su crecimiento personal y profesional.

Ceremonia CWI Awards.
Además, la visibilidad mediática y las oportunidades de networking les abren puertas a nuevas alianzas y fuentes de financiación, multiplicando el alcance de sus proyectos.
En 2025, la segunda edición de los Impact Awards cederá el protagonismo a nueve exbecarias del programa que han destacado en tres áreas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: mejora de la vida, preservación del planeta y creación de oportunidades.
Estas mujeres excepcionales no solo han superado retos que parecían imposibles, sino que han demostrado que la resiliencia y la sororidad pueden cambiar el mundo.
Por todo ello Cartier Women’s Initiative es más que un premio. Desde la casa lo definen como una invitación a soñar en grande, a desafiar los límites y a construir en un conjunto un futuro donde la equidad, la inclusión y la sostenibilidad sean una realidad común: "Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas".

Ceremonia CWI Awards.
Galardonadas Impact Award 2025
En su 18 aniversario, las mujeres emprendedoras premiadas en las tres diferentes categorías alineadas con los ODS de la ONU son las siguientes:
Categoría 'Mejora de la vida'
-
Maya Vishwakarma (India). Fundadora de Sukarma Foundation, dedicada a la salud y dignidad menstrual en zonas rurales.
-
Mariam Hazem (Egipto). Cofundadora de Reform Studio, que transforma residuos plásticos en textiles sostenibles.
-
Carmen Hijosa (España). Fundadora de Ananas Anam, creadora del textil Piñatex® a partir de fibras de hojas de piña.
Categoría 'Preservación del planeta'
-
Myrna Ayad (Emiratos Árabes Unidos). Fundadora de Ayad Art Advisory, impulsando la sostenibilidad en el arte y la cultura.
-
Mariana Costa Checa (Perú). Fundadora de Laboratoria, abriendo oportunidades en tecnología para mujeres latinoamericanas.
-
Nashwa Abdelbaki (Túnez). Fundadora de EcoPack, soluciones de embalaje ecológico para reducir el impacto ambiental.
Categoría 'Creación de oportunidades'
-
Joana Baptista (Portugal). Fundadora de INOVA+, promoviendo la innovación educativa para jóvenes.
-
Chido Govera (Zimbabue). Fundadora de The Future of Hope Foundation, empoderando a mujeres y niñas a través de la agricultura sostenible.
-
Hadeel Anabtawi (Jordania). Fundadora de The Alchemist Lab, fomentando la educación STEM para niñas en Oriente Medio.
Un futuro justo y sostenible
Cada una de estas mujeres ha conseguido superar barreras innovando e inspirando miles de personas desde el ejemplo personal. La historia de estas nueve ganadoras es un recordatorio de que, cuando las mujeres se apoyan y se atreven a liderar, el cambio es imparable.
Su éxito no solo transforma vidas, sino que impulsa a las nuevas generaciones a soñar y construir un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible.