
Ángel León, el 'chef del mar' avisa cómo es la mejor ensaladilla rusa.
Ángel León, el 'chef del mar' con tres estrellas Michelin avisa a España: "La mejor ensaladilla rusa guarda este secreto"
Por supuesto debe tener productos de calidad, pero también seguir esta sencilla técnica que todos podemos poner en práctica para saborear una delicia que tanto representa a nuestro país.
Más información: Ángel León, el 'chef del mar' con tres estrellas Michelin, avisa a España: "No limpies jamás el pescado con agua"
La ensaladilla rusa es de las grandes protagonistas de la cocina española. Versátil, refrescante y deliciosa, pero según cuál. Porque, ni todas saben igual, ni todas pueden estar en el pódium de las mejores.
No cabe duda de que es un clásico en las barras de bar, amada por generaciones y reinterpretada por cocineros de todo el país. Pero esta receta tan sencilla como deliciosa esconde una verdad que muchos chefs comparten: si quieres saber cómo cocina un local, prueba su ensaladilla.
Y si alguien sabe de esto, ese es Ángel León, el prestigioso chef gaditano con tres estrellas Michelin que ha revolucionado la cocina marina desde su templo gastronómico, Aponiente.
El reconocido cocinero tiene claro que su ensaladilla rusa favorita no está en su querida Cádiz, ni tan siquiera en Madrid; está en pleno corazón de Valencia.
Si no puedes viajar a Valencia, siempre puedes inspirarte en esta receta y prepararla en casa. Te sorprenderá comprobar cómo, una vez más, lo más sencillo es lo más extraordinario.
"La ensaladilla es la radiografía de un garito"
Así lo afirma el propio Ángel León en el podcast gastronómico La Picaeta, donde confiesa que este plato es su “termómetro” particular para valorar la cocina de un restaurante.
"La ensaladilla es la radiografía de un garito", sentencia el chef del mar, dejando claro que un plato tan cotidiano puede esconder tanto talento como una receta de alta cocina.
Y aunque ha probado muchas, hay una que lo ha conquistado por completo: la ensaladilla rusa de Vicente Patiño, chef del restaurante Saiti en Valencia.
Según León, es la mejor que ha probado en su vida, una elaboración que va mucho más allá de la típica mezcla de patata, mayonesa y atún.
El secreto de la mejor ensaladilla rusa
¿Pero qué tiene esta ensaladilla para haber enamorado a un chef con tres estrellas Michelin? Como todo gran plato, su magia reside en los pequeños detalles.
La receta de Saiti incluye ingredientes muy conocidos: patata, zanahoria, clara de huevo, pepinillos, atún, aceite de oliva virgen extra, sal y mayonesa. Nada nuevo, hasta aquí.
La diferencia empieza por la preparación. Todos los ingredientes se pican a mano, muy finamente, para conseguir una textura suave, cremosa y perfectamente integrada.
Pero lo que realmente la eleva es un truco inesperado: las patatas se marinan con el jugo de los pepinillos y de los alcaparrones. Ese toque ácido, fresco y equilibrado transforma la mezcla en una explosión de sabor difícil de olvidar.
Una receta sencilla, pero con técnica
Lejos de modas o versiones sobrecargadas, la ensaladilla rusa de Saiti es limpia, equilibrada y técnicamente impecable.
Vicente Patiño demuestra que, incluso en un plato tan cotidiano, hay espacio para la excelencia si se le dedica mimo y conocimiento.
Este enfoque minimalista, que respeta la esencia del plato sin perder el refinamiento, ha seducido a uno de los paladares más exigentes de la gastronomía española.
"Es una tapa que te hace querer gritarle al cocinero", bromea Ángel León. Y viniendo de un chef que ha creado embutidos marinos y utiliza el plancton como ingrediente estrella, el elogio no es "poca broma".
Más que una ensaladilla rusa
Que un plato tan humilde como la ensaladilla rusa haya conseguido el respeto y los elogios de chefs de alta cocina como Ángel León dice mucho.
Es una receta que, en su aparente simplicidad, revela la verdadera destreza de un cocinero: la capacidad de emocionar con lo básico, de elevar lo cotidiano y de hacer que un bocado te transporte a otro nivel.
La ensaladilla rusa de Saiti es, en palabras del chef del mar, la mejor que ha probado en su vida. Y si tú eres fanático de este clásico de barra, ya tienes una razón más para animarte a cocinarla de este modo. Porque sí, la ensaladilla puede ser arte, y esta receta lo demuestra con creces.