
El psiquiatra Enrique Rojas.
Enrique Rojas, psiquiatra: "Un amor que no se trabaja, incluso si es muy sólido, te incita a ser infiel"
Ser infiel a tu pareja es la consecuencia de no trabajar el amor. Si quieres una relación duradera y feliz, invierte tiempo, energía y cariño en tu pareja.
Más información: Enrique Rojas, psiquiatra: "Estos son los síntomas que indican que no estás enamorado, aunque pienses que sí"
Es muy frecuente ver cómo parejas que considerábamos estables y con un amor consolidado, parece disiparse como si nada. Las infidelidades, en muchas de las ocasiones, son el gran detonante para que una relación se tambalee e incluso se destruya.
El reconocido psiquiatra Enrique Rojas, referente en salud mental y autor de más de veinte libros sobre bienestar y felicidad, tiene claro que el amor es una "artesanía emocional" que necesita trabajo diario. Incluso lanza una advertencia contundente a las personas infieles: "El mejor amor se pierde si no se trabaja".
Rojas habla sobre la infidelidad, el amor y los pilares esenciales para una vida plena, pero también de las respuestas sobre cómo construir relaciones duraderas y auténticas. Las claves que cambiarán tu manera de entender el amor.
El amor: el primer pilar de la felicidad
En una reciente entrevista en La Fórmula Podcast con Mili Hadad, Enrique Rojas dejó claro que el amor es el "primer eslabón" de la felicidad.
Pero el psiquiatra no habla de cualquier amor, sino de un amor trabajado, cuidado, que se reinventa cada día. Para Rojas, la felicidad estructural, la que realmente permanece, se apoya en cuatro pilares: amor, trabajo, cultura y amistad.
"El amor es artesanía psicológica. No es eterno por sí mismo; incluso el mejor amor se pierde si no se trabaja", sentencia Rojas.
Esta afirmación es especialmente relevante en una sociedad donde la infidelidad se ha normalizado y el compromiso parece estar en crisis.
Rojas insiste en que el amor requiere inteligencia emocional y un esfuerzo consciente para no caer en la rutina ni en la tentación.
¿Por qué la infidelidad destruye el amor?
La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las parejas. Para Enrique Rojas, la traición no solo rompe la confianza, sino que es un síntoma de que el amor ha dejado de cuidarse.
Cuando uno de los miembros de la pareja busca fuera lo que no encuentra dentro, es porque se ha descuidado la "artesanía emocional" que mantiene viva la relación.
Rojas advierte: "El mejor amor, si no se trabaja, se pierde. La infidelidad es solo la consecuencia de un amor que ha dejado de cultivarse".
Es por ello que el psiquiatra destaca las leyes fundamentales del amor, para amar y para ser amado:
- Estar bien con uno mismo: No puedes construir una relación sana si no te aceptas y valoras. El amor propio es la base sobre la que se edifica cualquier vínculo estable.
- Trabajar el amor como una artesanía psicológica: El amor no es un sentimiento estático. Requiere comunicación, empatía, detalles y, sobre todo, voluntad de crecer juntos.
Herramientas para evitar la infidelidad
Rojas propone varias estrategias prácticas para mantener viva la chispa y blindar la relación frente a la infidelidad:
- Lenguaje verbal positivo. Hablar con cariño, reconocer los logros del otro y expresar gratitud a diario.
- Lenguaje no verbal. Gestos, miradas, caricias y todo aquello que acompaña a las palabras y refuerza el vínculo.
- Complicidad y lenguaje subliminal. Compartir secretos, bromas internas y momentos únicos que solo la pareja entiende.
- Lenguaje epistolar. Sorprender a la pareja con una nota, un mensaje o una carta. Los pequeños detalles marcan la diferencia.
Estas herramientas, según Rojas, son la mejor vacuna contra la monotonía y la tentación de buscar fuera lo que no se cultiva dentro.
¿Cuáles son los enemigos del amor?
En la era digital, Enrique Rojas advierte sobre un enemigo silencioso: la adicción a las pantallas. Aunque la tecnología nos conecta más que nunca, también puede aislarnos y enfriar las relaciones.
"La tecnología mal utilizada es un desastre", afirma el psiquiatra. El exceso de tiempo frente al móvil o la tablet puede generar distancia emocional, propiciando el terreno para la infidelidad y la insatisfacción.
El consejo del experto en salud mental es apagar el móvil y encender la conversación. Dedica tiempo de calidad a tu pareja, sin distracciones, para fortalecer el vínculo y evitar que la rutina y el aislamiento hagan mella en la relación.
Para Enrique Rojas, la felicidad no es un estado permanente, sino un equilibrio entre una personalidad sólida y un proyecto de vida con sentido.
El amor, el trabajo, la cultura y la amistad son los cuatro pilares que sostienen ese proyecto. Descuidar cualquiera de ellos, especialmente el amor, puede llevar a la insatisfacción y a errores como la infidelidad.