La princesa de Asturias Leonor de Borbon durante unas maniobras militares (GTRES)

La princesa de Asturias Leonor de Borbon durante unas maniobras militares (GTRES)

Actualidad

Los detalles de la jura de bandera de Leonor y la diferencia que marca con su padre, Felipe VI

El acto tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre, a partir de las 12 a.m.

2 octubre, 2023 17:42

El próximo sábado, 7 de octubre, tendrá lugar la jura de bandera de la princesa Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza. La princesa participará en el acto junto a sus más de 400 compañeros, por lo que será una jura de bandera conjunta a diferencia de la de su padre, el rey Felipe VI, que fue individual en 1985.

[Primeras imágenes de la formación castrense de Leonor: así es el día a día de la Cadete Borbón Ortiz]

El acto estará presidido por los reyes, y asistirán unas 2.500 personas, contando con familiares y autoridades. Entre ellos, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, y la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, quien este lunes ha visitado la AGM para conocer los detalles del acto y alguna de las clases que reciben los militares en formación.

Manuel Pérez López, general de Brigada, director de la AGM, ha explicado que Leonor está “perfectamente integrada con sus compañeros” y que ha desarrollado todas las actividades correspondientes a su plan de estudios. “Va francamente bien”, ha expresado.

La princesa de Asturias Leonor de Borbon durante unas maniobras militares en la academia Militar de Zaragoza

La princesa de Asturias Leonor de Borbon durante unas maniobras militares en la academia Militar de Zaragoza

También ha explicado la importancia de la jura de bandera para los cadetes. Después de casi dos meses de adiestramiento en la academia del Ejército de Tierra, el acto es uno de los hitos más relevantes en su formación militar. Tendrá lugar el sábado a partir de las 12 a.m, durará algo menos de hora y media y seguirá el mismo plan de la celebrada el año pasado.

Cómo será la jura de bandera

El acto comenzará con los honores y salvas al rey, la revista a las tropas formadas, el pase de las damas y cadetes por la bandera, para simbolizar con un beso el compromiso que adquieren con España, con un juramento común para todos y un pase posterior por la bandera, de uno en uno y de a tres.

El día previo, Leonor de Borbón participará en la tradicional ofrenda que los cadetes de la AGM harán a la Virgen del Pilar en la basílica en puertas de las fiestas de la patrona de la capital aragonesa y de la Hispanidad.

Una tradición que establece que los alumnos de primer curso desfilen ante la Virgen para invocar su protección antes de la jura de bandera, un acto totalmente voluntario por su carácter religioso.

"Vamos a darle a todo la máxima normalidad", ha destacado Margarita Robles, siguiendo una vez más la premisa de los reyes de seguir con discreción, desde el principio, toda la formación de la princesa de Asturias.

También ha ensalzado la importancia de que quien va a ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas en su momento se forme en la AGM con sus compañeros, no solo militarmente, sino en valores, compañerismo y liderazgo, que es algo que, para ella, es "esencial" para quien aspira a llevar un uniforme de las Fuerzas Armadas.

Tras la jura, la princesa pasará a ser alumna de segundo curso, debido al plan especial diseñado para ella, y ya puede pasar la noche fuera de la academia.

El siguiente acto de la heredera al trono también será el desfile del 12 de octubre en Madrid, que presidirán sus padres, y el 31 de octubre vivirá uno de los episodios más simbólicos en su trayectoria como heredera al trono, con la jura de la Constitución el día en que cumple los 18 años.