Captura de pantalla 2025-04-10 a las 23.40.38

Captura de pantalla 2025-04-10 a las 23.40.38

Mujer

⁠María Vetican, veterinaria: "Si ves a tu perro haciendo esto, no le despiertes"

La experta nos aconseja sobre cómo su sueño influye en su bienestar emocional y físico.

Más información:El sencillo truco del aceite de oliva para eliminar las arrugas y las patas de gallo de forma definitiva: arrasa en España

Publicada

A menudo, al observar a nuestras mascotas mientras duermen, es común que nos preocupemos si notamos que se mueven, gimen o incluso ladran durante su descanso. Sin embargo, María Vetican (@mariavetican), veterinaria, advierte que no debemos alarmarnos ni mucho menos despertar a nuestros perros en estos momentos, ya que este comportamiento es completamente natural.

Al igual que los humanos, los perros tienen distintas fases del sueño, y una de las más importantes es la fase REM (Rapid Eye Movement), donde se producen los sueños. Durante este período, es muy normal que los perros hagan movimientos involuntarios o emitan sonidos como gemidos o ladridos.

Estos movimientos son una respuesta a lo que están experimentando en sus sueños, que, según Vetican, no necesariamente indican que el perro esté incómodo o teniendo una pesadilla. De hecho, en muchos casos, es probable que el perro esté soñando con situaciones agradables, como correr por un campo lleno de palomas.

Despertar a un perro en medio de este ciclo de sueño puede causarles confusión o irritación. A pesar de que la tentación de interrumpir su descanso puede ser fuerte, es importante recordar que el descanso adecuado es esencial para su aprendizaje, memoria y regulación emocional.

Cuando un perro duerme profundamente, su cuerpo y su mente se están recuperando y procesando experiencias y estímulos del día, lo que les permite estar más equilibrados y felices durante el día. La experta enfatiza la importancia de respetar estos ciclos de sueño en nuestras mascotas y de permitirles descansar de manera tranquila sin interrupciones.

@mariavetican Es importante para su aprendizaje, memoria, descanso y regulación emocional ❤️🐾 No despiertes a tu perro si cuando duerme ves que gime, ladra o mueve las patas. Es normal! Está en fase REM, la de mayor actividad cerebral 🤗🐶 #perrodormido #sueñosperrunos #perrosoñando #perrocorriendodormido #despertarperro #faseREM #consejosveterinarios #cuidadosperro #consejosperrunos ♬ Little Sparrow - Paul Alan Morris

Así que, la próxima vez que veas a tu perro moverse en su sueño, recuerda que lo más saludable es dejarlo seguir durmiendo, porque, como dice la veterinaria, "seguro que está corriendo por un campo verde lleno de palomas". Es esencial proporcionar a nuestros perros un entorno adecuado para que puedan dormir de manera reparadora, lo que no solo mejora su bienestar emocional, sino que también favorece su salud general.