
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla Inc., asiste a una ceremonia de apertura del programa Model Y de Tesla fabricado en China en Shanghái. Reuters
Tesla acusada de fraude: Francia pide a la compañía que deje hacer prácticas comerciales engañosas
La agencia antifraude francesa ordena a la automovilística norteamericana cumplir con la normativa en un plazo de cuatro meses.
Más información: El fondo de pensiones sueco huye de Tesla: se deshace de su participación por incumplir los derechos laborales en EEUU
Tesla va camino de cerrar un año negro en el Viejo Continente. Sus ventas no dejan de caer, el beneficio también se resiente y para colmo se le acusa de llevar a cabo prácticas comerciales engañosas.
Es lo que ha sucedido en Francia. La Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude (DGCCRF) francesa ha ordenado a Tesla "cesar sus prácticas comerciales engañosas".
Todo surge tras una investigación iniciada a raíz de varias denuncias presentadas en SignalConso en 2023. En Francia, las ventas de Tesla caen un 47,2% en lo que va de año.
Dicha investigación ha puesto de manifiesto "varias deficiencias y delitos perjudiciales para los consumidores y contrarios a la ley".
Entre ellas destacan contratos de compraventa sin fecha ni plazo ni lugar de entrega del vehículo y sin mención de pago a crédito.
Asimismo, la agencia antifraude francesa apunta a pagos requeridos antes de que finalice el plazo de desistimiento del que se beneficia el consumidor al financiar su compra con un crédito asignado, así como a la ausencia de recibo válido como recibo en caso de pago parcial en efectivo.
Respecto a las prácticas engañosas, la DGCCRF desvela la capacidad de conducción totalmente autónoma de los vehículos Tesla, la disponibilidad de ciertas opciones y ofertas de intercambio de vehículos.
Además, hace mención al no reembolso en los plazos establecidos de los pedidos respecto de los cuales los consumidores hayan ejercido su derecho de desistimiento.
Por último, la agencia antifraude gala destaca la falta de información previa sobre las modalidades de entrega y en particular sobre su ubicación.
Multa de 50.000 euros al día
Por todo ello, la DGCCRF ha ordenado a Tesla cumplir con la normativa vigente en un plazo de cuatro meses.
"En caso de incumplimiento en este plazo, dada la especial gravedad de la práctica, la medida cautelar destinada a cesar la práctica comercial engañosa relativa a la opción de conducción totalmente autónoma de ciertos vehículos Tesla conlleva una multa de 50.000 euros por día de retraso".