
Última concentración de médicos de Málaga contra el Estatuto Marco.
Los médicos de Málaga irán a la huelga el próximo 13 de junio: el 94% de los facultativos respaldan el parón nacional
Casi un 97% de los profesionales sondeados creen que la jornada obligatoria debería ser de 35 horas y por igual en todas las categorías sanitarias.
Más información: Los médicos de Málaga se concentran en contra del Estatuto Marco: “Supondrá un deterioro de la sanidad pública”.
Los médicos de toda la provincia de Málaga saldrán a la calle el próximo viernes 13 de junio para manifestarse en contra del borrador del Estatuto Marco que plantea el Ministerio de Sanidad.
El paro está promovido por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) tras no alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Sanidad sobre el borrador.
De esta manera, el Sindicato Médico de Málaga ha realizado en las últimas semanas una encuesta entre los facultativos de la provincia para conocer su opinión sobre algunos aspectos relacionados con el borrador del Estatuto Marco que plantea el Ministerio de Sanidad y los motivos de la huelga de profesionales convocada para este viernes 13 de junio a nivel nacional.
Según lo que han contestado los profesionales, un 94% considera que el paro de este viernes es “proporcionado y necesario”. En cambio, el casi 5% restante asegura que “no secundará la huelga, pese a estar de acuerdo con las reivindicaciones del Comité de Huelga”.
Por otro lado, cerca de un 97% afirma que la jornada obligatoria debería ser de 35 horas y por igual en todas las categorías sanitarias. Al mismo tiempo que un 98% considera que las horas extraordinarias deberían estar retribuidas mejor que la jornada ordinaria.
Al mismo tiempo, también el 98% de los encuestados apoyan que “las guardias no deberían ser obligatorias y sí de carácter extraordinario, adecuadamente retribuidas y negociadas, según recoge la encuesta”.
Asimismo el 99% de los encuestados consideran que los médicos deben mantenerse como grupo de clasificación diferenciado al tener mayor formación obligatoria, competencias específicas y mayor responsabilidad en el ejercicio de sus funciones.
Al igual que no están de acuerdo con que “el tiempo trabajado que supere 35 horas a la semana no cuente para la jubilación, aunque cotiza tributariamente, y debería ser tiempo de servicio a efectos del retiro laboral”.
Última concentración
Cabe recordar que hace unas semanas, los médicos malagueños se concentraron a las puertas del Hospital Regional de Málaga, los del Hospital Costa del Sol de Marbella y los del Distrito Sanitario Costa del Sol en contra del borrador del Estatuto Marco.
Su objetivo era denunciar la "actitud negligente" del Ministerio de Sanidad en la entrega de documentación a nuestros negociadores. Esta entrega se produjo a menos de 48 horas antes de la jornada de huelga convocada para hoy, día 23 de mayo. Por ello consideraron “inaceptable e irresponsable esta demora, que se traduce como un claro desprecio a los facultativos y usuarios de la sanidad pública”.
Asimismo, manifestaron su “enfado y rechazo a la actuación ministerial ante esta estrategia que nos hace dudar de la voluntad real de llegar a un acuerdo que satisfaga nuestras legítimas aspiraciones”.