Imagen del Hospital Regional de Málaga.

Imagen del Hospital Regional de Málaga.

Salud

Declarado un brote de klebsiella en el Hospital Regional de Málaga

La presencia de esta bacteria se detectó hace dos semanas y ya está "bajo control". Medicina Preventiva mantiene la vigilancia.

Más información: Denuncian que una alumna de enfermería se quedó sola a cargo de una planta en el Regional por "falta de personal".

Publicada

La klebsiella pneumoniae es un tipo de bacteria, bastante frecuente en los centros hospitalarios, resultado de la presión antibiótica a la que está sometida la población general.

En ocasiones, algunos grupos poblacionales tiene una alta probabilidad de colonización dentro de su flora bacteriana, de manera que estos pacientes tienen la bacteria, pero no presentan signos de infección activa ni síntomas asociados.

Hace dos semanas se detectó un brote de esta bacteria en el Hospital Regional Universitario de Málaga. Ya está "bajo control" y el Servicio de Medicina Preventiva mantiene la vigilancia para la propagación del mismo, según han informado desde el centro hospitalario a este periódico.

El hospital no ha concretado la cifra, pero el Sindicato de Enfermería (Satse) señaló que en el brote se han visto involucrados siete pacientes, según ha adelantado Málaga Hoy este jueves.

De igual forma, desde el Regional aseguran que su Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública tiene establecido un sistema constante de vigilancia activa para la detección precoz de casos de klebsiella pneumoniae en el hospital.

Este procedimiento les permite identificar la presencia de este microorganismo y actuar para aplicar el tratamiento y evitar su propagación.