Un momento de las jornadas en la edición anterior.

Un momento de las jornadas en la edición anterior.

Gastronomía

Les Roches organiza el segundo Marbella Wine Meeting, un evento para los amantes del vino

Más de 35 bodegas nacionales e internacionales se reunirán el 26 de mayo en una jornada con catas, concursos y experiencias únicas junto a reconocidos expertos.

Más información: Nuevo hito para la escuela Les Roches: ha sido elegida la segunda mejor del mundo

Publicada

El próximo lunes 26 de mayo el campus de Les Roches en Marbella será escenario del Marbella Wine Meeting, un evento que celebra su segunda edición como punto de encuentro entre productores, profesionales y aficionados del mundo del vino.

Organizado en colaboración con Sommelier Vinos, el evento reunirá a más de 35 bodegas nacionales e internacionales. Durante toda la jornada, se ofrecerán catas guiadas, espacios expositivos, concursos y charlas en las que el conocimiento se mezclará con el disfrute sensorial.

Los asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias con figuras clave del sector como Jonas Tofterup, primer Master of Wine en España; Oxer Bastegieta, autor de vinos de marcada personalidad; Ramiro Ibáñez, experto en los vinos del Marco de Jerez; y el chef Miguel Palma, entre otros invitados destacados.

Participantes en la primera edición de este certamen.

Participantes en la primera edición de este certamen.

La jornada comenzará a las 11:00 y el acceso será gratuito, aunque se requiere inscripción previa a través de la web oficial del evento. La propuesta busca abrir el vino a un público amplio, combinando educación, entretenimiento y cultura.

Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, afirma que el evento representa una oportunidad para conectar el aprendizaje con la emoción: “Queremos que se entienda el vino desde la vivencia, compartiendo con quienes lo elaboran, lo estudian y lo valoran como parte esencial de nuestro patrimonio”, señala.

El Marbella Wine Meeting no solo reunirá a bodegas consagradas como Aalto o Tomás Postigo, referentes en Ribera del Duero, sino también a proyectos personales e innovadores como Casa Aurora, La Bicicleta Voladora, Tentenublo o Ànima Mundi, cada uno con una visión única del territorio.

Una de las conferencias que se impartieron el año pasado.

Una de las conferencias que se impartieron el año pasado.

Galicia también tendrá una presencia destacada con nombres como Forjas del Salnés, Coto de Gomariz y Xose Lois Sebio, mientras que desde Cataluña llegarán elaboradores como AT Roca y Castelo de Pedregosa, que están revolucionando el espumoso catalán con identidad propia.

Entre las bodegas internacionales invitadas destacan Enio Ottaviani (Italia), André Clouet (Francia) o Musa Domaine (Portugal), lo que aporta una dimensión más amplia y multicultural a la experiencia del vino ofrecida durante el evento.

La cita también incluirá espacios de networking, concursos de cata y la oportunidad de conocer las historias detrás de cada etiqueta, fortaleciendo el vínculo entre quienes producen y quienes disfrutan del vino.