
Este postre típico de la abuela malagueña es exquisita para la primavera: fácil de preparar y con un sabor delicioso
Este postre típico de la abuela malagueña es exquisito para la primavera: fácil de preparar y con un sabor delicioso
La identidad de esta receta proviene de la leche de cabra y las pasas moscatel de la Axarquía, prouctos locales que aportan un matiz diferente a un postre típico en todo el país.
Más información: Ni azúcar ni miel: el truco de mi abuela malagueña para hacer borrachuelos rellenos
Se trata de uno de los postres más tradicionales y reconfortantes de la cocina malagueña, ideal para disfrutar en los días donde comienza a salir el sol. La gastronomía de Málaga, rica en sabores y tradiciones, ofrece una variedad de platos dulces que han pasado de generación en generación.
Aunque el arroz con leche es un postre conocido en toda España, en Málaga se le da un toque especial al prepararlo con leche de cabra y pasas, ingredientes que aportan un sabor y textura únicos.
La leche de cabra, además de ser más digestiva que la de vaca, contiene nutrientes beneficiosos para la salud, como proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas A y D. Las pasas, por su parte, provienen principalmente de la comarca de la Axarquía, en el este de la provincia, donde se cultivan uvas moscatel secadas al sol, un producto con Denominación de Origen Protegida (DOP). Estos dos ingredientes, profundamente ligados a la cultura agrícola malagueña, elevan esta receta a un nivel superior de sabor y autenticidad.

Ingredientes
Cómo elaborar arroz con leche de cabra y pasas: típico de Málaga
- 1 litro de leche de cabra
- 2 palos de canela
- 1 corteza de limón
- 4 cucharadas soperas de arroz
- 6 cucharadas soperas de azúcar
- Canela molida
- Un puñado de pasas
Paso 1
Paso 1. Calentar la leche de cabra junto con las ramas de canela y la corteza de limón en un cazo.
Paso 2
Paso 2. Cuando la leche comience a hervir, añadir el arroz, el azúcar y las pasas.
Paso 3
Paso 3. Cocer a fuego lento durante unos 40 minutos, removiendo suavemente de vez en cuando, hasta que el arroz esté tierno.
Paso 4
Paso 4. Retirar del fuego y dejar reposar unos 5 minutos para que se atempere.
Paso 5
Paso 5. Eliminar las ramas de canela y la corteza de limón.
Paso 6
Paso 6. Repartir el arroz en cuencos individuales y espolvorear con canela molida.
Paso 7
Paso 7. Servir frío, solo o acompañado de un chorrito de miel de caña para realzar su sabor.
Consejos para disfrutarlo al máximo
- Textura cremosa: Para lograr una textura más cremosa, se puede añadir un chorrito de nata líquida durante la cocción.
- Aromatizantes naturales: Además de la canela y el limón, se puede incorporar una vaina de vainilla para aportar un aroma diferente.
- Presentación: Servir en cuencos de barro o cerámica para mantener la tradición y conservar mejor el calor.
- Maridaje: Acompañar con un vino dulce de la región, como un Pedro Ximénez o un Moscatel, para potenciar los sabores.
La cocina de Málaga es un reflejo de su historia y geografía, combinando ingredientes del mar y la montaña. Los postres tradicionales, como este arroz con leche de cabra y pasas, son testimonio de una rica herencia culinaria que se mantiene viva en los hogares malagueños. La utilización de productos locales, como la leche de cabra, no solo aporta sabor, sino que también promueve una alimentación más saludable y sostenible.
Disfrutar de este postre es sumergirse en la tradición y el sabor de Málaga, una experiencia que deleita los sentidos y reconforta el alma de los locales, y no locales.